Encuentro Nacional de Proyectos Especiales de Irrigación y Gerentes Regionales de Agricultura

En representación del titular de la Dirección Regional Agraria Amazonas, Ing. Marco Antonio Iberico Portocarrero, estuvo presente en el Encuentro Nacional de Proyectos Especiales de Irrigación, gerentes y directores regionales de Agricultura, el Director de la Oficina de Infraestructura agraria, riego y asuntos ambientales, Ing. Jorge Luis Sánchez Poémape.

Internacionales23/08/2024Jose CasadoJose Casado
1008904-e-irrigacion-1

1008904-e-irrigacion-2

En representación del titular de la Dirección Regional Agraria Amazonas, Ing. Marco Antonio Iberico Portocarrero, estuvo presente en el Encuentro Nacional de Proyectos Especiales de Irrigación, gerentes y directores regionales de Agricultura, el Director de la Oficina de Infraestructura agraria, riego y asuntos ambientales, Ing. Jorge Luis Sánchez Poémape.

El evento en mención se desarrolló en la ciudad de Trujillo a invitación del Gobierno Regional de La Libertad y tuvo la destacada presencia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Ángel Manero Campos. Se consideró la visita a la infraestructura hidráulica Chavimochic y a la Empresa Agroindustrial Camposol.

Se tuvo las ponencias magistrales: Dimensión y consideraciones respecto a la organización y logística; así como Prioridades de la Presidencia Peruana durante el año APEC 2024-2025. Complementándose con el Foro: Aporte de los Proyectos Especiales de Irrigación al Desarrollo Nacional y la Conferencia: Programa Siembra y Cosecha de Agua. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.