En Bolivia, el gobierno prioriza la ampliación de la producción agrícola con Bs 83 millones para proyectos de riego

Mediante un convenio intergubernamental de financiamiento por más de Bs 21 millones, se avanza en la construcción del Sistema de Riego Tecnificado Chuquichambi.

Internacionales10/02/2025 Laura Lugones

agua

Durante la Sesión de Honor en conmemoración de la efeméride departamental de Oruro, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento de la producción agrícola. En su discurso destacó una inversión de Bs 83 millones destinada a 17 proyectos de riego que han permitido incrementar 938 hectáreas bajo riego, beneficiando a 1.498 familias productoras.

“Estamos convencidos de que es fundamental incrementar la producción agrícola y mejorar los ingresos de nuestras familias productoras, especialmente las más vulnerables. Es por eso que hemos invertido más de 83 millones de bolivianos para la conclusión de 17 proyectos que incorporan 938 nuevas hectáreas bajo riego”, afirmó el mandatario.

El Presidente también anunció la fase final de la construcción del Sistema de Riego Presa Cawallicala, una obra con una inversión superior a Bs 24 millones que beneficiará a 200 familias y habilitará 218 hectáreas de riego en el municipio de Huayllamarca.

En el marco del programa Rumbo a la Soberanía Alimentaria con Tecnología de Riego, dijo que 360 familias en siete municipios ya utilizan sistemas de riego por goteo en 360 hectáreas, asegurando una producción agrícola más eficiente y resiliente.

Asimismo, mediante un convenio intergubernativo de financiamiento por más de Bs 21 millones, se avanza en la construcción del Sistema de Riego Tecnificado Chuquichambi, que potenciará la productividad agrícola del departamento.

PROYECTOS FUTUROS 

El Presidente informó que se encuentra en gestión ante la Asamblea Legislativa Plurinacional el financiamiento para el programa Gestión Resiliente del Agua para Riego Familiar y Comunitario, con una inversión proyectada de $us 150 millones.

 discurso

El presidente Luis Arce durante su discurso en Oruro.

Afirmó que este programa busca fortalecer la resiliencia de las familias rurales más vulnerables de Oruro mediante sistemas de riego, manejo de cuencas y prevención de riesgos hidrológicos.
“Esperamos que este programa sea aprobado a la brevedad posible por la Asamblea Legislativa Plurinacional, dado que ya lleva nueve meses en dicho órgano del Estado”, enfatizó Arce.

INFRAESTRUCTURA DE APOYO PRODUCTIVO 

El mandatario también subrayó la importancia de contar con un aparato productivo fuerte para el proceso de sustitución de importaciones. Bajo esta lógica, el Gobierno nacional ha invertido más de Bs 171 millones en infraestructura de apoyo productivo, incluyendo puentes, sistemas de riego, maquinaria, silos y pozos.

Remarcó que esta inversión ha beneficiado a más de 30.000 familias productoras, fortaleciendo la seguridad alimentaria del país.

“Para la presente gestión se destinarán más de 47 millones de bolivianos para seguir potenciando la producción agrícola en Oruro, beneficiando a más de 15.000 familias”, precisó el Jefe de Estado.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO 

“El desarrollo productivo es una prioridad para nuestro gobierno. Estamos trabajando para que nuestros hermanos productores tengan las herramientas y el apoyo necesario para prosperar, fortaleciendo así la soberanía alimentaria y la economía del país”, concluyó el Presidente. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.