
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) socializó el Subproyecto de Riego Parcelario Tecnificado con los usuarios de la Junta Ramal Sur toma 9A en Tungurahua. Con esta iniciativa, más de 269 productores mejorarán el uso del recurso hídrico en sus cultivos
Internacionales09/02/2025El proyecto contempla la construcción de sistemas de riego, financiamiento para la compra de equipos y capacitación en el uso eficiente del agua y fertirrigación. La meta es optimizar la producción agropecuaria en la zona, garantizando un acceso equitativo al riego parcelario tecnificado.
A través de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada (SIPT), el MAG ofrece la formulación gratuita de diseños de riego parcelario, tanto para agricultores individuales como para asociaciones. Esto permitirá que los beneficiarios cuenten con un esquema de inversión detallado para tecnificar sus terrenos.
El diseño del sistema de riego incluye una lista de materiales y un presupuesto referencial. Con esta información, los productores podrán construir su propio sistema de riego con recursos propios o acceder a financiamiento a través de BanEcuador.
Los créditos otorgados por esta entidad pública tendrán condiciones favorables, con tasas de interés bajas y plazos extendidos. El objetivo es facilitar la inversión en infraestructura de riego sin comprometer la estabilidad económica de los agricultores.
El acceso a riego tecnificado permitirá mejorar la eficiencia del uso del agua, aumentar la producción y diversificar los cultivos en la zona. Con estas acciones, el MAG busca impulsar el desarrollo sostenible del sector agrícola en Tungurahua.
Los productores interesados en acceder al beneficio pueden acercarse a las oficinas del MAG para recibir información y asesoramiento sobre el proceso de implementación. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.