Presentaron las ofertas para la modernización del sistema de riego

Tres empresas están interesadas en participar de esta obra. La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael.

Nacionales05/02/2025Jose CasadoJose Casado

Untitled

El Gobierno de Mendoza realizó la apertura de ofertas para la modernización del sistema de riego del canal Bombal, en la cuenca del río Diamante. Esta obra, financiada con los fondos del resarcimiento económico por la Promoción Industrial, es la segunda en ejecutarse en conjunto entre el Departamento General de Irrigación y el Gobierno de Mendoza.

El acto tuvo lugar en el Salón de Ingeniería de la sede central del Departamento General de Irrigación, donde se presentaron tres empresas para el proceso de licitación: Estructuras Oeste SA, Constructora Horizonte SA y Camiletti SA.

La modernización del canal Bombal traerá mejoras significativas a la red hídrica de Cuadro Nacional en San Rafael. El proyecto incluye la construcción de un reservorio y obras complementarias que beneficiarán a 1.421 hectáreas y 267 usuarios. La inversión es de $2.062.200.000 y un plazo de ejecución de 18 meses.

Untitled2

Los objetivos de esta obra son: optimizar la distribución del recurso hídrico, mejorar la eficiencia en la utilización del agua, flexibilizar la demanda de riego, fortalecer la diversificación de cultivo y disminuir las inversiones a nivel de intrafinca.

El reservorio tendrá capacidad para 104.000 m3 de agua y estará conectado a los canales 1° y 2° Bombal a través de una obra de canal de aducción, un vertedero de descarga y una nueva conducción. Además, se prevé la adecuación de compartos existentes para la instalación de módulos de máscaras, lo que permitirá una derivación más precisa de los caudales.

Nuevas obras para optimizar el riego en Mendoza
En paralelo, se llamó a licitación para la modernización del sistema de riego del canal Calise, en la cuenca del río Tunuyán Superior. La apertura de ofertas está programada para el 25 de febrero en la sede del Departamento General de Irrigación.

Ubicación: San Carlos (Cuenca del Tunuyán Superior)
Monto: USD 4.100.000
Plazo de ejecución: 18 meses                                                                                                                            Beneficiarios: 725 hectáreas y 45 usuarios
Obras: Impermeabilización de 18 km de canal y construcción de un reservorio

Asimismo, ya se abrieron las ofertas para la obra de “Revestimiento y Modernización parcial del sistema de riego del canal Matriz Perrone, en la cuenca del río Atuel”. Esta obra, también financiada con el fonde de resarcimiento, contará con un presupuesto de $23.424.000.000 y un plazo de ejecución de 24 meses-

Las empresas que presentaron ofertas para este proyecto son: Construcciones del Oeste; la UT Brizuela y Villafañe SRL, Ayfra SRL y Constructora San José SRL; Cartellone Construcciones; UT Grim SA, Obras Andinas SA y Hugo del Carmen Ojeda SA; y UT Coorporación del Sur SA, Dafré Obras Civiles SA y José J. Chediack SAICA. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto