
Los agricultores búlgaros dispuestos a protestar por la falta de agua de riego
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Internacionales09/04/2025 Laura LugonesEn este contexto, también destacamos cinco temáticas clave disponibles en AGRIS que refuerzan el papel de la ciencia y su acceso, para enfrentar los desafíos actuales relacionados con el agua.
El agua es un elemento central para la transformación de los sistemas agroalimentarios. Dado que la agricultura utiliza más del 70 % del agua dulce del planeta, su gestión eficiente es fundamental. AGRIS, el Sistema Internacional de Información para las Ciencias y Tecnologías Agrícolas de la FAO, pone a disposición una amplia colección de literatura científica global que respalda la formulación de políticas basadas en evidencia y la innovación.
Estos son cinco recursos destacados en AGRIS relacionados con el uso, la eficiencia y la sostenibilidad del agua:
Evaluación de la eficiencia en el uso del agua en la agricultura de riego. Un conjunto de investigaciones sobre cómo las prácticas de riego mejoradas aumentan la productividad y conservan los recursos hídricos.
Impactos del cambio climático en la disponibilidad de agua para la agricultura. Estudios que modelan cambios en los patrones de lluvia y sus implicaciones para la planificación de cultivos y la seguridad alimentaria.
Prácticas sostenibles de gestión de aguas subterráneas. Casos de estudio que destacan estrategias de gobernanza del agua subterránea y su papel en la sostenibilidad a largo plazo.
Tecnologías de riego por goteo para agricultores a pequeña escala. Soluciones de riego rentables que aumentan los rendimientos y reducen la pérdida de agua, especialmente en sistemas agrícolas de secano.
Evaluación del estado global de los ecosistemas y recursos naturales: dentro y fuera de los ODS. Aportes sobre herramientas y fuentes de datos modernas para monitorear los indicadores de uso y estrés hídrico.
Mientras AQUASTAT celebra tres décadas de historia, AGRIS continúa apoyando la investigación sobre agua, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de políticas. Juntos, forman una base esencial para una acción informada en torno a la seguridad hídrica y la agricultura sostenible. (SoloRiego)
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
También aseguró el Ministro el pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias
MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.