
Regantex expone la necesidad de modernizar las infraestructuras de riego
Los representantes de 160.000 hectáreas de regadío buscan el compromiso de todos los actores implicados en el ahorro del agua
Los representantes de 160.000 hectáreas de regadío buscan el compromiso de todos los actores implicados en el ahorro del agua
La iniciativa busca priorizar y construir proyectos a partir de las necesidades, potencialidades y oportunidades de cincuenta comunidades de la zona fronteriza.
Los agricultores españoles pueden consultar en tiempo real datos de riego, plagas y clima a través del SIAM del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
El riego por goteo ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.
Se trata de la modernización del sistema de riego de un canal matriz y un sistema de presurizado, por la que ya se programó la apertura de sobres de la licitación que será el 9 de setiembre en la sede de la Dirección General de Irrigación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.