Regantex expone la necesidad de modernizar las infraestructuras de riego

Los representantes de 160.000 hectáreas de regadío buscan el compromiso de todos los actores implicados en el ahorro del agua

Internacionales31/10/2024 Laura Lugones

195825492--1200x840

La Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) mantuvo ayer martes un encuentro en Mérida con el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y con el representante del área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo en la entidad provincial, Manuel Mejías, donde expusieron los principales retos a los que se enfrenta el regadío en la región.

A la reunión acudieron el presidente de Regantex, Francisco Sánchez, el secretario, Primitivo Gómez, el vicepresidente, Miguel García, y el vocal, Luis Gutiérrez; que detallaron a Gallardo la «relevancia» de su asociación como marco para canalizar las reivindicaciones de los regantes de la región, ya que representa a alrededor de una veintena de comunidades de de las cuencas del Tajo y del Guadiana repartidas entre Cáceres y Badajoz. Todas ellas representan una superficie de más de 160.000 hectáreas de regadío.

Regantex trasladó a Gallardo la «firme apuesta» que el sector viene llevando a cabo de un tiempo a esta parte en la búsqueda de la «máxima eficiencia» en el uso de los recursos hídricos, así como la utilización de las últimas herramientas tecnológicas que permitan «maximizar» su gestión. No obstante, los representantes de la organización manifestaron la «necesidad imperiosa» de que las administraciones trabajen conjuntamente para abordar, junto con las comunidades de regantes y el resto de actores implicados, la «necesaria» modernización de los regadíos en la región, señala en nota de prensa Regantex.

«En el contexto actual de escasez de agua es necesario que nos esforcemos en mejorar las infraestructuras y en implantar sistemas de riego que permitan un uso mucho más eficaz del agua», expresó Francisco Sánchez, quien también destacó la relevancia del sector de la agricultura de regadío en Extremadura.

Según Regantex, la Diputación de Badajoz se ha comprometido a recoger todas las inquietudes de este sector y ha manifestado su «apoyo absoluto» a los regantes.

Asimismo, Miguel Ángel Gallardo subrayó la voluntad de establecer una marco de colaboración conjunta entre la Diputación Provincial y la asociación de regantes con el objetivo de facilitar herramientas para que el sector pueda tener una «mayor visibilidad». (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.