
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Los representantes de 160.000 hectáreas de regadío buscan el compromiso de todos los actores implicados en el ahorro del agua
Internacionales31/10/2024 Laura LugonesLa Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) mantuvo ayer martes un encuentro en Mérida con el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y con el representante del área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo en la entidad provincial, Manuel Mejías, donde expusieron los principales retos a los que se enfrenta el regadío en la región.
A la reunión acudieron el presidente de Regantex, Francisco Sánchez, el secretario, Primitivo Gómez, el vicepresidente, Miguel García, y el vocal, Luis Gutiérrez; que detallaron a Gallardo la «relevancia» de su asociación como marco para canalizar las reivindicaciones de los regantes de la región, ya que representa a alrededor de una veintena de comunidades de de las cuencas del Tajo y del Guadiana repartidas entre Cáceres y Badajoz. Todas ellas representan una superficie de más de 160.000 hectáreas de regadío.
Regantex trasladó a Gallardo la «firme apuesta» que el sector viene llevando a cabo de un tiempo a esta parte en la búsqueda de la «máxima eficiencia» en el uso de los recursos hídricos, así como la utilización de las últimas herramientas tecnológicas que permitan «maximizar» su gestión. No obstante, los representantes de la organización manifestaron la «necesidad imperiosa» de que las administraciones trabajen conjuntamente para abordar, junto con las comunidades de regantes y el resto de actores implicados, la «necesaria» modernización de los regadíos en la región, señala en nota de prensa Regantex.
«En el contexto actual de escasez de agua es necesario que nos esforcemos en mejorar las infraestructuras y en implantar sistemas de riego que permitan un uso mucho más eficaz del agua», expresó Francisco Sánchez, quien también destacó la relevancia del sector de la agricultura de regadío en Extremadura.
Según Regantex, la Diputación de Badajoz se ha comprometido a recoger todas las inquietudes de este sector y ha manifestado su «apoyo absoluto» a los regantes.
Asimismo, Miguel Ángel Gallardo subrayó la voluntad de establecer una marco de colaboración conjunta entre la Diputación Provincial y la asociación de regantes con el objetivo de facilitar herramientas para que el sector pueda tener una «mayor visibilidad». (SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Ante la creciente presión sobre la agricultura global para optimizar el uso del agua y mejorar la productividad de la tierra, Rivulis ha lanzado una nueva plataforma educativa que busca ayudar a los agricultores a tomar decisiones mejor fundamentadas sobre el riego para cultivos en hileras como el maíz, la caña de azúcar y el algodón.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.