En Córdoba, España, se impulsa un proyecto pionero de riego con aguas regeneradas a favor de 150 agricultores en Priego

La Junta de Andalucía y la Comunidad de Regantes de Priego de Córdoba están ejecutando un ambicioso proyecto de regadío con aguas regeneradas que permitirá aprovechar hasta 2,5 millones de metros cúbicos de aguas depuradas, garantizando así el riego de más de 480 parcelas en una superficie de casi 500 hectáreas.

Internacionales24/06/2025 Laura Lugones

sr-cordoba

Durante la visita a las obras de este proyecto, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta, ha destacado que esta actuación "es un ejemplo de sostenibilidad hídrica, resiliencia agraria y eficiencia en el uso de los recursos, en línea con la estrategia del Gobierno de Juanma Moreno". 

Junto a Acosta, los alcaldes de los municipios cordobeses implicados en este proyecto, es decir Priego, Fuente Tójar y Luque, también han visitado las obras, que ya han superado su ecuador y concluirán antes de que finalice el año, cofinanciadas por la Consejería de Agricultura con una subvención que supera los 1,8 millones de euros, en el marco de un proyecto global de más de ocho millones, con financiación europea a través del Feader.

El sistema incluye una balsa de almacenamiento de 300.000 metros cúbicos, una estación de reimpulsión y más de 65 kilómetros de tuberías, conectadas a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), lo que permite transformar un residuo en un recurso clave para la agricultura del futuro.

Acosta ha subrayado que las aguas regeneradas "no dependen de la estacionalidad ni de las lluvias, permiten reservar agua potable para consumo humano y enriquecen los suelos agrícolas con nutrientes naturales". Además, ha recordado que esta línea de actuación está recogida en el Acuerdo Andaluz por el Agua, que apuesta decididamente por fomentar el uso de recursos hídricos no convencionales.

PLAN PARRA

En este contexto, el delegado territorial ha resaltado el papel del Plan Parra, una iniciativa sin precedentes impulsada por la Junta con una inversión de 165 millones de euros para los próximos tres años. El programa permitirá llevar aguas regeneradas desde depuradoras hasta comunidades de regantes mediante nuevas conducciones.

En la provincia de Córdoba se beneficiarán seis comunidades de regantes: Aguilar de la Frontera, Lucena, Baena, Espejo, Montoro y Puente Genil. También avanza con buen ritmo el proyecto de la Comunidad de Regantes de Cabra, que ya ha ejecutado más del 50% de las obras.

Por último, Acosta ha anunciado que este martes se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la ampliación de siete días del plazo para solicitar dos líneas de ayudas extraordinarias. Una para explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por las borrascas de febrero y marzo de 2025, y otra para paliar los efectos de la sequía de 2024. "Queremos facilitar al máximo el acceso a estas ayudas a quienes más las necesitan", ha afirmado. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto