Crisis hídrica en San Juan: "El desafío es gestionar mejor el agua de riego"

Maximiliano Batistella, de Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua sostuvo que hoy el nivel de agua en los diques es baja pero no mínima y pide urgente un cambio en la distribución del servicio.

Nacionales17/07/2025 Laura Lugones

sr-sanjuan

Desde hace años San Juan atraviesa una profunda crisis hídrica de la que no puede lograr salir. Si bien este año hubo varias nevadas en la Cordillera, la reserva de agua en los diques sigue siendo mínima.

Maximiliano Batistella, de Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido habló de la situación hídrica en la provincia y sostuvo que la clave es "gestionar mejor el agua de riego. Hacer la distribución en los productores por demanda y no por oferta. El gran desafío es mejorar la logística en la distribución de recursos", aclaró con mucha precisión.

A pesar de que este año hubo varias nevadas en la Cordillera, Maxi señala que "nieve más o nieve menos es lo mismo, porque el tema es controlar el consumo. Hoy el nivel del agua es bajo, si fuera mínimo el agua se llenaría de lagas y esto haría que se contaminara. Hoy las presas superar ese nivel crítica de años anteriores, por la gran medida que tomó el gobierno el año pasado".

Maxi explica la crisis hidrológica que hay en SJ: "Es un período largo donde el agua d erío disminuye al promedio histórico. Después está la sequía socioeconómica, que es el impacto de desarrollo en la provincia. Se trata de los pozos acuíferos que ya están explotados por demás y esto hace que se genera una contaminación en el agua potable". (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

Lo más visto