Newsletter SoloRiego Nª 12

Newsletters11/08/2025

sr-soloriego banner

sr-publi galamb

Argentina apunta a triplicar la superficie bajo riego en los próximos años
En la actualidad, a nivel regional se riegan 2 millones de hectáreas, sobre una superficie sembrada en todos los cultivos de 40 millones de hectáreas

sr-pierce

Luis Planas: "El regadío es la columna vertebral de nuestro sistema agroalimentario"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación visita en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) las obras de modernización de mayor presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 170 millones de euros.

sr-luis planas

Netafim cumple 60 años en el sector de la irrigación
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.

netafim-1068x580

ExpoAgryd en Terreno La Serena puso el foco en soluciones para enfrentar la escasez hídrica en la Región de Coquimbo
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.

sr-ea serena

Neuquén invierte en un Plan de Riego $1.500 millones, para revitalizar la agricultura en 2.300 hectáreas
Proyectan construir una cámara para atrapar los sedimentos que afectan las bombas y un ducto soterrado para derivar el agua recién captada del río.

sr-neuquen

Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com

Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego  ///You Tube @soloriego

Próximo Newsletter el 10 de septiembre de 2025

Te puede interesar
Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.