
Avanza en San Rafael una obra hídrica que beneficiará a 250 productores
El Gobierno relanza una obra hídrica estratégica en San Rafael para optimizar el riego de más de 5.000 hectáreas. ¿De qué se trata? Todos los detalles.
Tecnología y expansión: Bauer e Irricontrol llevan innovación a Agroactiva en Argentina
Con una alianza local e inversión de US$ 10 millones, las marcas presentan equipos de alto rendimiento que combinan productividad, ahorro y sustentabilidad en el campo
Israel impulsa el riego por goteo para optimizar el agua
Ingenieros israelíes desarrollan tecnología de riego por goteo que reduce el consumo de agua hasta un 50% en agricultura, ideal para regiones áridas.
Caudal presenta en GreenTech su nueva solución de riego por goteo subterráneo
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Desarrollan nuevos modelos predictivos con IA para optimizar el manejo del riego en cultivos como el olivar
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.
Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com
Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego ///You Tube @soloriego
Próximo Newsletter el 10 de julio de 2025

Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte

En Mexico podrían regarse hasta 25 mil hectáreas en 2026, gracias a recuperación de La Boquilla y Las Vírgenes
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas

En Chile, el Minagri entrega históricas bonificaciones de riego e inaugura tranque en el Ayllu de Cúcuter
Estas iniciativas beneficiarán a comunidades agrícolas e indígenas, mejorando su disponibilidad de agua y fortaleciendo la resiliencia de la producción, frente a las condiciones climáticas extremas presentes en esta zona del país.

En Mexico trabajan en pos de la tecnificación de riego, para producir más con menos agua
El objetivo es producir más alimentos con menos agua y recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos.

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.