En Peru el Gobierno Regional de Cusco Inaugura un Sistema de Riego en Paruro

El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas

Internacionales27/08/2025Jose CasadoJose Casado
sr-cusco

sr-cusco1

Paso firme hacia el desarrollo rural sostenible en la región. Incrementar la eficiencia del riego agrícola para mejorar la calidad de vida de los hombres del campo, será la función primordial que cumplirá el nuevo sistema de riego de Llaspay, distrito de Huanoquite (Paruro) ejecutado por el Gobierno Regional Cusco con una inversión superior a los 11 millones de soles.

El proyecto de ‘ampliación y mejoramiento del servicio de agua para riego en la comunidad campesina de Llaspay’, permitirá ampliar la frontera agrícola en 250 hectáreas y beneficiar directamente a más de 228 familias campesinas.
En el acto de inauguración, el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, destacó la obra emblemática que permitirá mejorar la infraestructura hidráulica para asegurar el uso adecuado del recurso hídrico, fortalecer la seguridad alimentaria, productividad agrícola y la calidad de vida de los campesinos.

“Con este sistema de riego mejorado ya no será necesario depender únicamente de las lluvias estacionales, por tanto, ahora será posible realizar 2 o incluso 3 campañas agrícolas al año”, afirmó ante los presentes.

Enfatizó que, además, no es solo un sistema de riego sino una herramienta de transformación para el campo cusqueño. “Es una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto entre el Estado y nuestras comunidades puede generar oportunidades reales y sostenibles”, subrayó al tiempo de asegurar cosechas más constantes, ingresos más estables y mejores condiciones de vida para la población beneficiaria.

En la ceremonia, también, participaron consejeros regionales, alcaldes; gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Carlos Galdós Tejada, comunidad campesina de Llaspay, entre otros. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

Lo más visto
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.