Día Mundial del Agua: La agricultura aliada de la seguridad hídrica

Desde 1992 cuando la ONU declaró al 22 de marzo como Día Mundial del Agua, esta fecha invita al mundo a reflexionar sobre las acciones necesarias para cuidar el recurso. Considerando que más del 70% del agua utilizada a nivel mundial es destinada a la agricultura, cada acción que tomemos en esta industria puede marcar la diferencia.

Nacionales20/03/2024Jose CasadoJose Casado

dia del agua

“La crisis climática ya está afectando a los agricultores y la acción colectiva es necesaria para abordar el problema del agua”, sostiene Jairo Trad, Co fundador y CEO de Kilimo, la climatech argentina que trabaja con más de 2000 agricultores para promover el cuidado del agua en las cuencas más críticas de Latinoamérica. Pero la agricultura no está sola en la cruzada de mejorar el uso del agua. 

Mediante la unión de fuerzas, experiencias y recursos con empresas y organizaciones no gubernamentales los agricultores están participando de Proyectos de Acción Climática que unen a estos actores en torno a un mismo propósito. 

Si pensamos al agua como un bien común, este tipo de Proyectos vienen a aportar soluciones a un problema tan importante como vital. Los proyectos de Acción Climática son iniciativas conjuntas que van desde la financiación para la conversión del riego, la agricultura regenerativa y hasta la digitalización del monitoreo agrícola. “Encontramos una forma de incentivar el cuidado del agua y unir actores que trabajan sobre una misma cuenca. Conectamos a empresas que invierten en la seguridad hídrica de sus regiones con los agricultores que ahorran agua. A los agricultores que mejoran su riego les entregamos un incentivo económico por ese trabajo y esto ha demostrado ser efectivo para cambiar comportamientos”, amplia Trad. 

El agua es un recurso fundamental para las actividades productivas del país y para el fomento de sociedades equitativas, y el cumplimiento de los objetivos climáticos mundiales.  Hacer más eficiente el uso de este recurso no sólo es beneficioso para el medio ambiente, también genera impactos positivos en la economía de los productores agrícolas y los ecosistemas sociales relacionados. Es clave que los actores que tienen voluntad de cuidar una misma cuenca se unan para trabajar en una transición a modelos de eficiencia hídrica accesibles. La meta es para todos la misma: cuidar el agua para prolongar la sostenibilidad de las operaciones y garantizar la seguridad hídrica para las comunidades y ecosistemas. 

Actualmente, Kilimo trabaja con agricultores y empresas en siete países para crear un futuro con agua disponible para las comunidades, industrias y ecosistemas. Producto de estos esfuerzos ha logrado impactar positivamente en 18 comunidades. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).