
El riego tecnificado optimizaría hasta 70% el recurso hídrico
Para garantizar la seguridad hídrica, Kilimo está impulsado proyectos de acción climática para eficientizar el uso del agua
Para garantizar la seguridad hídrica, Kilimo está impulsado proyectos de acción climática para eficientizar el uso del agua
Para los agricultores y la industria del riego el fantasma de la escasez hídrica está aún presente. Por lo mismo, tras cerrar los capítulos de la reforma al Código de Aguas y la nueva Ley de Fomento al Riego y Drenaje, desean retomar el trabajo con las autoridades para asegurar la disponibilidad de agua en el largo plazo para sus distintos usos. Así lo hicieron ver en ExpoAgryd 2024, el evento de la industria del riego, que tuvo lugar hace pocos días.
El agua es un recurso cada vez más escaso y bien lo saben quienes se dedican a la agricultura. En abril pasado, el Gobierno Chileno anunció una extensión del plazo y cobertura de las comunas declaradas con emergencia agrícola por déficit hídrico. En total, hoy son 192 las zonas entre las regiones de Atacama y Magallanes que mantienen este estatus hasta una nueva evaluación a fines de septiembre.
Esta instancia permitió a los agricultores de la comuna capacitarse y obtener su certificado sobre la optimización del recurso hídrico.
Kilimo, la plataforma de gestión de agua para la agricultura, se aseguró 7,5 millones de dólares en su ronda de financiamiento Serie A. La inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, un fondo pionero en capital de riesgo Cleantech, contó también con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC.
Desde 1992 cuando la ONU declaró al 22 de marzo como Día Mundial del Agua, esta fecha invita al mundo a reflexionar sobre las acciones necesarias para cuidar el recurso. Considerando que más del 70% del agua utilizada a nivel mundial es destinada a la agricultura, cada acción que tomemos en esta industria puede marcar la diferencia.
Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.
Las actuaciones transformarán infraestructuras tradicionales en redes inteligentes de riego a demanda, reduciendo el consumo de agua y energía en zonas agrícolas clave de Castilla y León
El organismo del agua optimiza la gestión y distribución junto a las Inspecciones. ¿Para qué sirven los nuevos equipos? ¿Cuáles son los beneficios de medir? La experiencia de quienes los utilizan
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl
El presidente Luis Abinader entregó este sábado la rehabilitación de 7.4 kilómetros del canal de riego Ysura, en la provincia de Azua, obra que conllevó una inversión de RD$ 601,778,543.90.