
El riego tecnificado optimizaría hasta 70% el recurso hídrico
Para garantizar la seguridad hídrica, Kilimo está impulsado proyectos de acción climática para eficientizar el uso del agua
Para garantizar la seguridad hídrica, Kilimo está impulsado proyectos de acción climática para eficientizar el uso del agua
Para los agricultores y la industria del riego el fantasma de la escasez hídrica está aún presente. Por lo mismo, tras cerrar los capítulos de la reforma al Código de Aguas y la nueva Ley de Fomento al Riego y Drenaje, desean retomar el trabajo con las autoridades para asegurar la disponibilidad de agua en el largo plazo para sus distintos usos. Así lo hicieron ver en ExpoAgryd 2024, el evento de la industria del riego, que tuvo lugar hace pocos días.
El agua es un recurso cada vez más escaso y bien lo saben quienes se dedican a la agricultura. En abril pasado, el Gobierno Chileno anunció una extensión del plazo y cobertura de las comunas declaradas con emergencia agrícola por déficit hídrico. En total, hoy son 192 las zonas entre las regiones de Atacama y Magallanes que mantienen este estatus hasta una nueva evaluación a fines de septiembre.
Esta instancia permitió a los agricultores de la comuna capacitarse y obtener su certificado sobre la optimización del recurso hídrico.
Kilimo, la plataforma de gestión de agua para la agricultura, se aseguró 7,5 millones de dólares en su ronda de financiamiento Serie A. La inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, un fondo pionero en capital de riesgo Cleantech, contó también con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC.
Desde 1992 cuando la ONU declaró al 22 de marzo como Día Mundial del Agua, esta fecha invita al mundo a reflexionar sobre las acciones necesarias para cuidar el recurso. Considerando que más del 70% del agua utilizada a nivel mundial es destinada a la agricultura, cada acción que tomemos en esta industria puede marcar la diferencia.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad