Exitoso cierre de la Segunda Academia de Riego en San Pedro de Atacama

Esta instancia permitió a los agricultores de la comuna capacitarse y obtener su certificado sobre la optimización del recurso hídrico.

Internacionales19/08/2024

66c3875ac5d31_1200x719

En el marco del programa Atacama Tierra Fértil (ATF), una iniciativa de Valor Compartido de SQM Litio, se llevó a cabo el cierre de la segunda versión de la Academia de Riego en el Espacio Tierra Viva de San Pedro de Atacama. Esta academia, desarrollada en colaboración con Kilimo, ha permitido a los agricultores de la comuna capacitarse en la optimización del recurso hídrico, mejorando sus cultivos y contribuyendo al cuidado de sus suelos, con el objetivo de disminuir el consumo de agua.

Durante esta segunda edición, un grupo de agricultores locales y 10 alumnos del Liceo Lickan Antai, especializados en agronomía, completaron con éxito los cinco módulos de clases teóricas y prácticas. Estas sesiones se centraron en la transferencia de técnicas avanzadas para un uso eficiente del agua en los procesos agrícolas, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para implementar tecnologías de riego tecnificado en sus cultivos. Al finalizar, todos los participantes recibieron sus certificados en reconocimiento a su compromiso y aprendizaje.

Belén Choque, estudiante de cuarto año de Agronomía del Liceo Lickan Antai, expresó su satisfacción con la experiencia: “Me gustó mucho porque nos enseñaron muchas cosas y que se vieron en campo, por lo que aprendí mucho y me gustó bastante”.

Por su parte, Génesis Lusa, técnico agrícola de San Pedro de Atacama y participante de la academia, destacó la importancia de la práctica en campo: “La práctica que tuvimos en campo es muy importante para nosotros, ya que siempre se hacen cursos, pero sin práctica, muy teórico, por eso esto nos ayudó bastante”.

Las clases fueron impartidas por expertos de Kilimo, quienes han sido fundamentales en la enseñanza y apoyo a los agricultores locales. Valeria Selva, ingeniera agrónoma de Kilimo, comentó: “Hicimos un intercambio entre distintas generaciones porque están los alumnos del liceo y también los agricultores con toda su experiencia. Nos hemos esforzado en generar prácticas a campo, donde varios agricultores de Toconao nos abrieron sus puertas y nos permitieron aplicar todos estos conceptos directamente sobre los equipos de riego”.

El programa Atacama Tierra Fértil de SQM Litio ha sido un pilar en la capacitación continua de la comunidad agrícola del territorio, incentivando a más agricultores a interesarse en la tecnificación del riego como una alternativa viable para el cuidado del agua y la mejora de sus cultivos.

Israel Vélez, encargado de ATF, destacó la importancia de este logro: “Para nosotros es motivo de orgullo terminar esta segunda academia con el éxito que tuvo. Casi 30 agricultores se han capacitado en esta segunda versión, enfocándose en lo que es mantención y el uso directamente de un sistema de riego tecnificado, por eso estamos muy contentos como compañía de poder haber dado inicio y término a esta academia”.

Esta iniciativa se suma a otras acciones del programa Atacama Tierra Fértil que buscan promover la sostenibilidad y el desarrollo agrícola en la región, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de SQM Litio y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.