
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Esta instancia permitió a los agricultores de la comuna capacitarse y obtener su certificado sobre la optimización del recurso hídrico.
Internacionales19/08/2024En el marco del programa Atacama Tierra Fértil (ATF), una iniciativa de Valor Compartido de SQM Litio, se llevó a cabo el cierre de la segunda versión de la Academia de Riego en el Espacio Tierra Viva de San Pedro de Atacama. Esta academia, desarrollada en colaboración con Kilimo, ha permitido a los agricultores de la comuna capacitarse en la optimización del recurso hídrico, mejorando sus cultivos y contribuyendo al cuidado de sus suelos, con el objetivo de disminuir el consumo de agua.
Durante esta segunda edición, un grupo de agricultores locales y 10 alumnos del Liceo Lickan Antai, especializados en agronomía, completaron con éxito los cinco módulos de clases teóricas y prácticas. Estas sesiones se centraron en la transferencia de técnicas avanzadas para un uso eficiente del agua en los procesos agrícolas, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para implementar tecnologías de riego tecnificado en sus cultivos. Al finalizar, todos los participantes recibieron sus certificados en reconocimiento a su compromiso y aprendizaje.
Belén Choque, estudiante de cuarto año de Agronomía del Liceo Lickan Antai, expresó su satisfacción con la experiencia: “Me gustó mucho porque nos enseñaron muchas cosas y que se vieron en campo, por lo que aprendí mucho y me gustó bastante”.
Por su parte, Génesis Lusa, técnico agrícola de San Pedro de Atacama y participante de la academia, destacó la importancia de la práctica en campo: “La práctica que tuvimos en campo es muy importante para nosotros, ya que siempre se hacen cursos, pero sin práctica, muy teórico, por eso esto nos ayudó bastante”.
Las clases fueron impartidas por expertos de Kilimo, quienes han sido fundamentales en la enseñanza y apoyo a los agricultores locales. Valeria Selva, ingeniera agrónoma de Kilimo, comentó: “Hicimos un intercambio entre distintas generaciones porque están los alumnos del liceo y también los agricultores con toda su experiencia. Nos hemos esforzado en generar prácticas a campo, donde varios agricultores de Toconao nos abrieron sus puertas y nos permitieron aplicar todos estos conceptos directamente sobre los equipos de riego”.
El programa Atacama Tierra Fértil de SQM Litio ha sido un pilar en la capacitación continua de la comunidad agrícola del territorio, incentivando a más agricultores a interesarse en la tecnificación del riego como una alternativa viable para el cuidado del agua y la mejora de sus cultivos.
Israel Vélez, encargado de ATF, destacó la importancia de este logro: “Para nosotros es motivo de orgullo terminar esta segunda academia con el éxito que tuvo. Casi 30 agricultores se han capacitado en esta segunda versión, enfocándose en lo que es mantención y el uso directamente de un sistema de riego tecnificado, por eso estamos muy contentos como compañía de poder haber dado inicio y término a esta academia”.
Esta iniciativa se suma a otras acciones del programa Atacama Tierra Fértil que buscan promover la sostenibilidad y el desarrollo agrícola en la región, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de SQM Litio y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. (SoloRiego)
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad