
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Siete municipios de Cuba instalarán nuevos sistemas de riego agrícola para producir alimentos y semillas certificadas, con apoyo de la FAO y la Unión Europea (UE), se informó hoy.
Internacionales24/06/2024La iniciativa tiene un enfoque agroecológico y contempla el suministro de sistemas de riego, bombas de agua y aditamentos afines, anunció la representación en La Habana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Al decir de la fuente, el Ministerio de la Agricultura en la isla, la FAO y la UE unen esfuerzos en el empeño, perteneciente al proyecto “Modelos pilotos, horizontales de gestión del conocimiento y transferencia de tecnologías en Agroecología” (MAS-DeSIRA).
En esta oportunidad, esperan fortalecer unidades productivas de los municipios de Güira de Melena (Artemisa), Güines (Mayabeque), Abreus (Cienfuegos), Venezuela (Ciego de Ávila), Santiago de Cuba (en la provincia homónima), San Antonio del Sur (Guantánamo) y el municipio especial de la Isla de la Juventud, precisa la nota de prensa.
Según la FAO, el proyecto MAS-DeSIRA impulsa prácticas para el uso eficiente del agua y fomenta la innovación en la rama agrícola, con énfasis en la producción de alimentos y semillas, así como en el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.
En relación con las vertientes de trabajo, el organismo de Naciones Unidas también apreció las inversiones para la captación y el almacenamiento de agua de lluvia, el fomento de la rotación de cultivos y el uso de variedades adaptadas a las condiciones del país.
Las gestiones en curso, abundó, también promueven la siembra en épocas óptimas y en curvas de nivel, el uso de fertilizantes orgánicos y la incorporación de materia orgánica en suelo, entre otras medidas eficaces para garantizar un uso responsable y sostenible de los recursos hídricos en la agricultura. (SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Rivulis ha lanzado una plataforma educativa para ayudar a agricultores a identificar el sistema de riego más adecuado para cultivos en hilera. El recurso ofrece guías, casos prácticos y herramientas para tomar decisiones basadas en el rendimiento y las condiciones reales del campo.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros