
Los agricultores búlgaros dispuestos a protestar por la falta de agua de riego
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
Siete municipios de Cuba instalarán nuevos sistemas de riego agrícola para producir alimentos y semillas certificadas, con apoyo de la FAO y la Unión Europea (UE), se informó hoy.
Internacionales24/06/2024La iniciativa tiene un enfoque agroecológico y contempla el suministro de sistemas de riego, bombas de agua y aditamentos afines, anunció la representación en La Habana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Al decir de la fuente, el Ministerio de la Agricultura en la isla, la FAO y la UE unen esfuerzos en el empeño, perteneciente al proyecto “Modelos pilotos, horizontales de gestión del conocimiento y transferencia de tecnologías en Agroecología” (MAS-DeSIRA).
En esta oportunidad, esperan fortalecer unidades productivas de los municipios de Güira de Melena (Artemisa), Güines (Mayabeque), Abreus (Cienfuegos), Venezuela (Ciego de Ávila), Santiago de Cuba (en la provincia homónima), San Antonio del Sur (Guantánamo) y el municipio especial de la Isla de la Juventud, precisa la nota de prensa.
Según la FAO, el proyecto MAS-DeSIRA impulsa prácticas para el uso eficiente del agua y fomenta la innovación en la rama agrícola, con énfasis en la producción de alimentos y semillas, así como en el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.
En relación con las vertientes de trabajo, el organismo de Naciones Unidas también apreció las inversiones para la captación y el almacenamiento de agua de lluvia, el fomento de la rotación de cultivos y el uso de variedades adaptadas a las condiciones del país.
Las gestiones en curso, abundó, también promueven la siembra en épocas óptimas y en curvas de nivel, el uso de fertilizantes orgánicos y la incorporación de materia orgánica en suelo, entre otras medidas eficaces para garantizar un uso responsable y sostenible de los recursos hídricos en la agricultura. (SoloRiego)
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
También aseguró el Ministro el pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias
MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.