
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
El próximo titular de la Sader destacó el plan hídrico de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Internacionales03/07/2024La tecnificación en el riego agrícola será uno de los ejes principales del Plan Hídrico Nacional de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, dijo Julio Berdegué Sacristán, próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Subrayó que sin agua no hay agricultura, no hay producción y en México se tiene un déficit estructural en el líquido vital.
“La presidenta electa ha señalado en reiteradas ocasiones que como parte de su Plan Hídrico Nacional, que esperamos presentar pronto, incluye una tecnificación del riego agrícola muy importante”, resaltó en un programa de radio.
Cabe recordar que en el documento 100 pasos para la transformación, de Claudia Sheinbaum se señaló que en su administración se apostará por el uso de la tecnología para tener una medición de los volúmenes de agua que explota cada concesión agrícola.
Y es que, argumenta, el campo usa 76 por ciento del agua, y la población en general 15 por ciento, por lo que, al tener un mayor control sobre el uso del elemento, se puede liberar una cantidad sustancial de este líquido para consumo humano.
“Podemos hacer más eficiente el uso del agua con tecnología y empresas mexicanas por medio de la tecnificación del riego, el cual tiene un doble beneficio, ya que ayuda a los productores a crecer cultivos de mayor valor económico”, se resalta el documento.
Julio Berdegué también refirió que han aumentado los apoyos a campesinos y pequeños productores al sumar tres millones de beneficiarios, que en su mayoría es la primera vez que están recibiendo dicho apoyo.
De ahí que, dijo, en la distribución de los apoyos se seguirá teniendo como prioridad a los pequeños y medianos productores, mientras que para aumentar la producción alimentaria se buscará activar el sistema de crédito, ya que hay un déficit en el sector de financiamiento, así como mejorar la comercialización. (SoloRiego)
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
La inversión pública supera los $305 millones de pesos y los proyectos priorizan la eficiencia hídrica y la energía limpia, marcando un nuevo comienzo para la agricultura de la comuna.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.
Los agricultores españoles pueden consultar en tiempo real datos de riego, plagas y clima a través del SIAM del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
El Gobierno de México inició la modernización de más de 27 mil hectáreas agrícolas en Tamaulipas, como parte del programa “México Se Tecnifica”, con una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.
Los agricultores murcianos superan en 30 puntos al resto de españoles en el uso de tecnología de riego
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.