Buscan garantizar disponibilidad de agua para riego ante el inicio de la campaña tabacalera 2024/2025

Funcionarios y productores analizaron estrategias que garanticen la disponibilidad de agua para riego ante el inicio de la próxima campaña 2024/2025

Nacionales02/07/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud y la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, junto al Director de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir, recibieron a representantes del sector tabacalero de la provincia, para analizar y definir estrategias que garanticen la disponibilidad de agua para riego ante el inicio de la próxima campaña 2024/2025.

Del encuentro participaron; el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini; el presidente del Consorcio de Riego del Valle de los Pericos Bruno Giacoppo, directivos de la Cooperativa de Tabacaleros y productores.

El encuentro, explicó Abud, tuvo como propósito conocer el estado actual de los productores tabacaleros “porque sabemos que estamos próximos al inicio de la campaña y queremos darle previsibilidad de que van a contar con todo lo indispensable para que sea exitosa”.

Señaló que la principal preocupación del sector es si contarán con el agua suficiente para poder incrementar la superficie que se viene cultivando durante los años anteriores. “Una buena noticia es que luego de una campaña con buenas precipitaciones hemos mejorado la captación y contamos con una buena disponibilidad de agua que le permite a los productores poder planificar con tranquilidad y pensar en recuperar hectáreas, lo que es bueno para el sector”, enfatizó el ministro.

 “Nos preocupaba fundamentalmente que sepan la dotación de agua que van a tener para planificar la plantación y así poder mejorar la producción que redunda siempre en más trabajo y mejores condiciones para la economía de los valles jujeños”, agregó.

 “A Jujuy -destacó- le ha ido bien este año con la producción de tabaco y ahora la provincia recupera participación en el Fondo Especial; desde el Ministerio estamos generando las condiciones para que los productores tengan herramientas financieras, agua para riego y todas las condiciones para llevar adelante el cultivo en post de mejorar la producción y yo creo que este año les puede ir mejor”. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.