La Axarquía de Malaga pide solucionar la alta salinidad de las aguas regeneradas para riego

La propuesta, que ha contado con el visto bueno de todos los grupos políticos, establece la búsqueda de “una solución al alto índice de salinidad de las aguas regeneradas, para que puedan usarse independientemente del cultivo al que vaya dirigido”

Internacionales10/07/2024Jose CasadoJose Casado

agua-riego-agricultura-Huelva-EFE-Julian-Perez

La Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía (Málaga) ha aprobado una moción institucional en apoyo a las demandas de la Plataforma para la Defensa de la Agricultura en la comarca, que reclama solucionar la alta salinidad de las aguas regeneradas para el riego agrícola.

La propuesta, que ha contado con el visto bueno de todos los grupos políticos, establece la búsqueda de “una solución al alto índice de salinidad de las aguas regeneradas, para que puedan usarse independientemente del cultivo al que vaya dirigido”.

También se insta a todas las administraciones a que se estudie el precio de las aguas regeneradas, ya que las comunidades de regantes consideran “que es inasumible el coste del proceso de tratamiento que requieren” y supone “un agravio comparativo con otras autonomías donde el coste es cero euros”.

Se ha aprobado por unanimidad una moción para instar al Gobierno central a que acometa con urgencia un plan de protección y estabilización de las playas de la provincia, asegurando su mantenimiento, y a que cree un fondo de contingencia para afrontar los gastos derivados de los temporales, con el fin de que los ayuntamientos no sean los únicos que tengan que afrontarlos.

También ha salido adelante una moción del PSOE sobre la despoblación del interior de la provincia de Málaga. que propone instar a la Diputación a transformar la Oficina de Atención a los Alcaldes en una Oficina de Proyectos Estratégicos y Cohesión Territorial dirigida a municipios menores de 20.000 habitantes, que incluyera combatir la despoblación con un porcentaje importante de su presupuesto.

Por otra parte, la Mancomunidad ha aprobado su presupuesto para este año, dotado con 3,3 millones de euros, con el apoyo de los grupos del equipo de gobierno (PP, Por Mi Pueblo, GIPMTM y ‘Andalucía Por Sí’) y el voto en contra de PSOE e IU. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.