Desde el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este pidieron que Cornejo demore la presentación del Código de Aguas en la Legislatura

El Centro de Viñateros y Bodegueros aún tiene dudas sobre la aplicación del Código de Aguas y pidió que el Ejecutivo brinde 180 días más para su análisis

Nacionales05/08/2024 Laura Lugones
Untitled

Untitled2

El presidente del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, Fernando Palau, pidió en una nota que se prorrogue la presentación del proyecto de Código de Aguas en la Legislatura al menos 180 días. Es que el anteproyecto que preparó Irrigación estará disponible para su análisis y la presentación de observaciones sólo hasta el 15 de agosto y después de ello, seguiría la presentación en la Casa de las Leyes.

"Advertimos que surgen dudas y confusiones sobre las bondades y consecuencias" de la aplicación del código, dijeron en la misiva dirigida al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.

Más tiempo para salvar dudas y formular cambios en el Código de Aguas
Desde el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este concluyeron que sería necesario más tiempo, al menos hasta fin de año, para seguir analizando el proyecto del Código de Aguas junto con expertos y funcionarios del Gobierno de Mendoza.

"Hasta donde nos ha sido posible lograr una comprensión aproximada de los objetivos, advertimos que surgen dudas y confusiones", dijeron.

Esto, según explicaron, es porque por un lado, a pesar de que recibieron explicaciones de redactores del anteproyecto, no se pusieron a disposición para su lectura todos los informes técnicos que Irrigación tuvo en cuenta para desarrollarlo.

Y porque, por otro lado, más allá de el objetivo primario del código que es unificar y armonizar legislaciones, "avanza e introduce innovaciones que colisionan con los usos y costumbres".

Representantes del Este agregaron que no se debería avanzar en la Legislatura con el proyecto hasta tanto tener un plan hídrico.

Y con ello se refieren a "conocer la probable oferta y demanda de agua; el plan de obras; información transparente sobre derechos eventuales, superficies irrigadas en Mendoza; el criterio de distribución del agua cuando se trata de casos como el río Tunuyán en su cuenca superior e inferior; o cómo se determinará técnicamente la entrega de volumen por cultivo, que hoy se distribuye en litros por segundo por hectárea".

Lo que pidieron desde el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este es que se retrase al menos medio año esa presentación, "con ánimo de alcanzar los consensos suficientes". (SoloRiego)

Te puede interesar
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto