Abrieron las compuertas y arrancó la temporada de riego en el Valle Inferior

El intendente de Gaiman Darío James, junto a sus pares del Valle Inferior del Río Chubut, dio inicio a la temporada de riego 2024-2025 mediante la apertura de compuertas en los canales principales norte y sur en Boca Toma.

Nacionales27/08/2024Jose CasadoJose Casado

376766_1_18449_lg

El intendente de Gaiman Darío James, junto a sus pares del Valle Inferior del Río Chubut, dio inicio a la temporada de riego 2024-2025 mediante la apertura de compuertas en los canales principales norte y sur en Boca Toma.

El presidente del Directorio de la Compañía de Riego del VIRCH, Julio Kresteff, expresó su satisfacción por el acompañamiento de los funcionarios y agradeció enfáticamente el compromiso del intendente Darío James.

El jefe comunal fue quien traccionó las gestiones para lograr la normalización de la entidad en el 2021, como en la actualidad trabajando en la renovación de la concesión de prestación de servicio de riego que vence en el año 2025. (SoloRiego)

Te puede interesar
mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.

mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.