
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias presentó estas nuevas técnicas de riego por gravedad.
Internacionales28/08/2024 Laura LugonesEl Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Sinaloa ha dado a conocer cuatro innovadoras técnicas de riego por gravedad que promete un ahorro del agua utilizada y mejor desarrollo vegetativo de la planta.
Estas técnicas, desarrolladas y evaluadas por el INIFAP durante los últimos tres años, permiten ahorrar hasta un 20 % del agua utilizada en el riego, lo que podría marcar una diferencia significativa para los agricultores de la región, destacó Ernesto Sifuentes Ibarra, investigador del INIFAP en Sinaloa.
En lugar de manejar surcos continuos de 90 cm, una variante es hacer surcos del doble, eso permite que se conserve más la humedad y ahorren más agua. Otra técnica es sembrar un surco sí y otro no, con surco alterno, eso también te ayuda a reducir volúmenes de agua.
Técnicas nuevas
Hay otra técnica que se llama riego deficitario que consiste nada más en esperar que el agua llegue al final del surco y cortarla, no dejarla en exceso.
"Una de las técnicas presentadas es la modificación de los surcos de riego, que tradicionalmente se separan a 80 centímetros. La nueva propuesta es aumentar esta distancia a 160 o 180 centímetros, lo que permite una mayor conservación de la humedad en el suelo y reduce la cantidad de agua necesaria para mantener los cultivos. Además, se introdujo el concepto de riego deficitario, que consiste en cortar el flujo de agua una vez que ha llegado al final del surco, evitando el exceso de riego en etapas menos críticas del cultivo, como el primer y último riego. Y respetar las fechas de siembra", reveló.
Destacó que, si bien algunas de estas técnicas ya han sido implementadas en ciertos lugares, el objetivo es fomentar su uso generalizado en el próximo ciclo agrícola para que puedan sacar adelante los diferentes cultivos.
"Estas recomendaciones simples, pero efectivas, pueden ser adoptadas por cualquier productor, y estamos trabajando en colaboración con instituciones como la Conagua para promover su implementación a nivel masivo", afirmó.
Reveló que el INIFAP también está trabajando en el desarrollo de nuevas variedades de frijol y maíz más tolerantes a la sequía y a las altas temperaturas, lo que complementará las mejoras en las técnicas de riego y ayudará a los agricultores a enfrentar los desafíos del cambio climático. (SoloRiego)
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad