Se quedarían 67 mil hectáreas sin sembrar en el Valle del Mayo de México

Debido a las bajas condiciones de la Presa Adolfo Ruiz Cortines (El Mocúzari) en Mexico, se estima una proyección de siembra de apenas 25 mil hectáreas para el próximo ciclo agrícola, sólo el 27 por ciento del volumen total con el que cuenta el Valle del Mayo, sinónimo de crisis económica para la región.

Internacionales21/09/2024 Laura Lugones

la-crisis-del-campo-por-el-agua-ddrm-7a3b279f-focus-0-0-784-440

Fue durante la reunión de Comité Hidráulico y Perspectivas del Ciclo Agrícola que presentó la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Mayo (DRRM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Navojoa donde se analizaron las condiciones actuales y el panorama que se aproxima.

Luis Gerardo Villalobos, presidente de la Sociedad de Usuarios del DRRM, externó que el embalse actualmente se encuentra al 21 por ciento de su capacidad, por lo que, contemplando una proyección con ese recurso, alcanzaría para autorizar 2.4 hectáreas de siembra por padrón, lo que se reflejaría en un ciclo agrícola muy limitado.

Dio a conocer que del 1 al 5 de octubre es cuando se asigna el volumen de agua para el ciclo 2024-2025, por lo que, partiendo de ese dato, se podrá realizar la programación de siembras.

la-crisis-del-campo-por-el-agua-ddrm-2-6a05cf3f

“Los precios están bajos; los productores están inquietos. Va alcanzar para muy poco; el estimado ahorita es que sea entre 22 a 25 mil hectáreas, ya con el mosaico de cultivos bien establecidos”, describió.

Por la situación geográfica de algunos predios agrícolas, señaló que habrá partes donde será imposible llevar el agua debido a que son muy altas, situación que se está analizando junto a los representantes de los módulos para tomar la mejor decisión.

En el Valle del Mayo se cuenta, en total, con 92 mil hectáreas para poder sembrar; sin embargo, a causa de la crisis hídrica que se está presentando, serían 67 mil hectáreas las que se queden sin cultivar. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

Lo más visto
sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.