El Gobierno de Peru impulsa obras de riego tecnificado en beneficio de más de 3 500 agricultores

Con una inversión de S/ 34.9 millones, el MIDAGRI a través del PSI, busca implementar una agricultura moderna y sostenible en el país

Internacionales19/09/2024Jose CasadoJose Casado

1024849-w3

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), anunció que durante este año se ejecutarán 10 proyectos de riego tecnificado, que beneficiarán a más de 3,500 agricultores de 8 regiones del país.

Estas intervenciones están a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) que, a través del Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente, invertirá S/ 34.9 millones, para la ejecución de estas obras en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Puno.

Actualmente, estos importantes proyectos se encuentran en fase de licitación; con la proyección de iniciar las obras antes de finalizar el año.

1024849-w4

“Desde el MIDAGRI, se ha asumido el firme compromiso de llevar a cabo estas obras con los plazos programados y de manera eficiente. El objetivo es no solo garantizar el acceso al agua en regiones con escasez hídrica, sino también aumentar la competitividad del sector agrícola mediante la mejora de la productividad de cultivos como quinua, orégano, alcachofa, palto, uva, y productos forrajeros como la avena, alfalfa y pastos mejorados”, enfatizó el director ejecutivo de PSI, Orlando Chirinos.

Con la puesta en marcha de estos proyectos, se asegurará el riego eficiente de más de 590 hectáreas de cultivos de gran valor comercial y alimenticio. Además, los agricultores podrán optimizar el uso del agua, logrando una aplicación más precisa que mejore tanto el rendimiento de los cultivos como la sostenibilidad ambiental.

1024849-w2

Mediante estas iniciativas, se refleja el compromiso del MIDAGRI y el PSI por seguir apostando por una agricultura tecnificada, eficiente y resiliente, que impulse el bienestar de los agricultores y potencie el desarrollo económico de las comunidades rurales. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.