Enseñarán sobre riego inteligente y otras técnicas en Paraguay

Expertos de Paraguay y España realizarán talleres prácticos gratuitos sobre tecnologías emergentes en la agricultura agroecológica

Internacionales23/09/2024 Laura Lugones

Untitled

Los talleres gratuitos sobre Riego Inteligente basado en IoT están dirigidos principalmente a profesionales o técnicos informáticos, electrónicos y/o agrónomos. Los encuentros se llevarán a cabo del 24 al 27 de setiembre en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Además, el 23 del mismo mes se realizará un seminario sobre Digitalización, Agroecología y Cambio Climático en la agricultura familiar campesina.

Una de las novedosas tecnologías implementadas ha consistido en la puesta en marcha de sistemas de riego automatizados en parcelas experimentales, En estas se desplegaron redes de dispositivos inteligentes de bajo coste basados en tecnología IOT para estimar variables de campo (principalmente humedad y temperatura) y se aplicaron algoritmos de IA y Machine Learning sobre Big Data generado y almacenado en la nube, lo que ha permitido predecir necesidades de riego en tiempo real y, de esta forma, mejorar las formas de producción y disminuir los costes asociados.

Tras 24 meses de trabajo, se ha constatado que con estas tecnologías innovadoras se logró un ahorro de aproximadamente el 11 % de consumo de agua diario, lo que supone a título de ejemplo que, si se necesitan 6000 litros al día para regar el cultivo, con estos sistemas se ahorraría 660 litros. También, se ha comprobado que en algunas parcelas se han logrado incrementos de aproximadamente el 21% en lo que respecta a la producción, teniendo en cuenta que esta tecnología va en conjunción con las buenas prácticas agroecológicas que juegan un papel fundamental en el buen desarrollo productivo.

Asimismo, en el marco de este proyecto se ha lanzado una plataforma digital (APP) para mejorar, mediante herramientas de TIC, los procesos de planificación, comunicación y comercialización de los productores y se han realizado capacitaciones a los agricultores sobre el uso de esta aplicación digital para mejorar la gestión productiva y comercial de sus fincas. También, se han llevado a cabo talleres de comunicación y TICs para la promoción y posicionamiento de la producción en el mercado.

Para conocer más sobre la innovación en la tecnología de riego IOT, profesionales de nuestro país y de la Universidad Loyola de España transmitirán sus conocimientos en los talleres previstos para el mes de setiembre con el objetivo de contribuir a que estas tecnologías puedan ser sostenibles, replicables y escalables en otros contextos similares.

Sobre los Talleres

Los talleres se desarrollarán con un enfoque teórico-práctico, lo que permitirá a los participantes adquirir habilidades y herramientas prácticas para la implementación y uso efectivo de los sistemas de riego inteligente para el sector agrícola. Como resultado de los talleres, los participantes elaborarán un prototipo a escala de un Sistema de Riego Inteligente basado en IoT.

Estos talleres serán totalmente gratuitos y se realizarán del 24 al 26 de setiembre de 08:00 a 12:00 en el salón auditorio 1 y 2 de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNA).

Para concluir los talleres se realizará el viernes 27 de setiembre una salida de campo al Centro de Capacitación y Tecnología Apropiada (CCTA) de Piribebuy, para conocer de primera mano el funcionamiento de los sistemas de riego IoT. La organización cubrirá el traslado de ida y vuelta y la partida será desde la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana (UNA), a las 09:00.

Los encuentros están dirigidos a profesionales del sector público y privado: ingenieros/técnicos electrónicos, electromecánicos; ingenieros/técnicos agrónomos o afines. Para participar, los interesados deberán llevar una notebook/laptop personal con Windows 10/11, y tener conocimientos básicos o intermedios en programación de Arduino y Python. (SoloRiego)
 

Te puede interesar
Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).