Logra la SDAyR ahorro millonario de agua con la tecnificación del riego en el campo mexicano

Con acciones en materia de mejores usos del agua, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), logró ahorros por más de 57 millones de metros cúbicos de agua al año, durante el sexenio.

Internacionales23/09/2024Jose CasadoJose Casado
01_GOTEO-1-1024x581

04_GOTEO-2-1024x681

El titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, informó que esta cantidad es equivalente al consumo anual de agua que hacen los municipios de Celaya, Salamanca y Comonfort juntos.

“Sin duda que aún hay mucho por hacer, pero avanzamos bastante y por supuesto que se puede lograr más con la cooperación del Gobierno Federal. Éste es un tema que nos atañe a todos, nos afecta por igual cuando el agua escasea y por eso se debe poner énfasis en estas acciones para ahorrar el agua en el campo”, dijo el Secretario.

Bañuelos indicó que los resultados de la Secretaría se dieron a través del programa Mejores Usos del Agua en el Campo, que permitió la implementación de cinco líneas de acción precisas: tecnificación del riego; nivelación de tierras con láser; capacitación y asistencia técnica en riego para los productores agrícolas; difusión de cultura del agua; así como la rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola.

“Muy importante que hemos invertido en el conocimiento y habilidades de nuestros agricultores, a través de talleres, capacitaciones y asesoría técnica, para fortalecer su capacidad de manejar sus sistemas de riego y alcanzar una mayor eficiencia.  Y por supuesto que no hemos quitado el dedo del renglón acerca de difundir la cultura del agua para que todos comprendan su valor y la necesidad de conservarla”, comentó el Funcionario estatal.

Puntualmente, el Secretario indicó que se tecnificaron 13 mil 259 hectáreas con sistemas modernos de riego como goteo y aspersión; se nivelaron 16 mil 300 hectáreas para eficientar el riego; y se instalaron 162 capacitores en pozos agrícolas para un uso más eficiente de la energía eléctrica;

Y destacó que la inversión estatal en estas acciones, durante el sexenio fue superior a $350 millones de pesos. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
sr-agric digital

Innovación, tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la gestión hídrica en Mendoza

Jose Casado
Nacionales22/07/2025

Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.