El ministro de Riego egipcio discute con la embajadora de EE.UU. en El Cairo la forma de mejorar la cooperación

El ministro de Recursos Hídricos e Irrigación, Dr. Hany Suelim, recibió a la embajadora de los Estados Unidos de América en El Cairo, Herro Mustafa Garg, para discutir las formas de mejorar la cooperación entre Egipto y los Estados Unidos de América en el ámbito de los recursos hídricos.

Internacionales02/10/2024 Laura Lugones

1020242145036986

Por su parte, la embajadora destacó la relación especial entre ambos países y el interés de la parte estadounidense por intercambiar conocimientos con la egipcia.

Durante la reunión, discutieron la cooperación conjunta entre los dos países en el campo del agua y el clima, así mismo los mecanismos de implementar la decisión emitida por la UNESCO para apoyar la iniciativa AWARe, a través de la decisión emitida por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en marzo de 2024 con el consentimiento unánime de los Estados miembros de la organización, y la coordinación entre la iniciativa CRIDA y la iniciativa AWARe en el campo del desarrollo de capacidades y la implementación de programas de adaptación al cambio climático.

El Dr. Swelim invitó a la parte estadounidense a participar en la reunión de la junta de AWARe, programada para el 13 de octubre de 2024, dentro de las actividades de la séptima Semana del Agua de El Cairo. 

El ministro subrayó la importancia de que la parte estadounidense preste apoyo técnico a los países, especialmente a los africanos, para mejorar sus capacidades en el ámbito de la elaboración de políticas y la aplicación efectiva de planes de recursos hídricos a la luz del cambio climático, además de prestar apoyo para la celebración de talleres y cursos de formación en el ámbito de la gestión del agua en África y los países en desarrollo y apoyar en la formulación de propuestas de proyectos de adaptación al cambio climático solicitados por los países africanos.

También revisaron el estado de la cooperación existente entre ambos países en el campo de la formación y capacitación de los trabajadores del agua a través de la impartición por parte de la Embajada de EE.UU. de una serie de cursos técnicos de inglés y la organización del «International Visitor Leadership Programme», que se celebró el pasado mes de mayo en Estados Unidos e incluyó encuentros con más de 27 organizaciones, agencias y universidades de cinco Estados, en los que el Dr. Suelim señaló a la importancia de que Estados Unidos siga apoyando al Ministerio en este campo y concediendo becas en varias universidades estadounidenses, así como de seguir celebrando el « International Visitor Leadership Programme » y el «Programa de Intercambio de Expertos» para el personal del Ministerio de forma anual y centrados en los temas de (técnicas de teledetección en recursos hídricos - formación en gestión - modelización de precipitaciones y escorrentía en hidrología).

También trataron varios expedientes relacionados con la cuenca del Nilo e intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones hídricas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.