Prevén activar 18 mil has de riego para combatir estiaje en Tabasco, México

Este programa del gobierno de Javier May está enfocado en generar sistemas de riego para poder aumentar la productividad en la época de seca.

Internacionales03/10/2024 Laura Lugones

Untitled

Este jueves, Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Agricultura y Ganadería, dio a conocer que se tiene previsto expandir la actividad del campo en Tabasco tras activar anualmente 3 mil hectáreas de riego para llegar a 18 mil durante todo el sexenio. 

De acuerdo con la presentación de Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, a través de la conferencia matutina del gobernador, Javier May, en la entidad tabasqueña existen 2 mil 600 hectáreas de riego, por lo que se busca llegar a las 18 mil. 

“Tabasco tiene gran cantidad de agua, aunque realmente en los meses de secas dejamos de producir en el campo, puesto que en la época de estiaje nos limita a poder producir granos y también nos afecta en la ganadería”, dijo el subsecretario, Alejandro Ligonio. 

“Este programa está enfocado a que podamos generar sistemas de riego para poder aumentar la productividad en la época de seca y en los meses donde la falta de agua nos limita”, agregó ante los medios de comunicación presentes en Palacio de Gobierno. 

Cabe destacar que, Joaquín Alejandro destacó que si este programa llega a realizarse en la entidad, sería un hecho histórico, por lo que ya se dialogó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el reactivar los distritos de temporal rectificado, siendo el Plan Chontalpa y el Plan Balancán, los cuales suman más de 210 mil hectáreas que se estarían activando con plan de riego, lo que detonaría la actividad del campo en Tabasco. 

Datos

HECTÁREA DE RIEGO BÁSICA (HRB): Es la unidad de superficie que se utilizó en la reforma agraria para definir los tamaños de predios mínimos y máximos, tanto para los campesinos que recibieron tierras ( asignatarios ) como para la reserva, es decir, la superficie que podían conservar los antiguos dueños.

DISTRITOS DE TEMPORAL TECNIFICADO (DTT): Son proyectos de apoyo por parte del Gobierno Federal que se desarrollan en regiones que tienen problemas de agua, lo que imposibilita el uso productivo agrícola y ganadero de esas tierras. Es por ello que las autoridades federales se encargan de construir infraestructura hidroagrícola (drenaje, caminos, estructuras, alcantarillas, puentes y vados, entre otros), para incorporarlas a la producción alimentaria. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

sr-chile peq

La importancia de la pequeña agricultura y el impulso al riego en Chile

Laura Lugones
Internacionales08/08/2025

¿Cuál es el trabajo de la Comisión Nacional de Riego? ¿Cuáles son los beneficios de impulsar el riego en Chile? ¿Cómo acortamos las brechas de género en la pequeña agricultura? Estas fueron algunas de las preguntas a las que respondió Tania Fernández, jefa de Departamento de Fomento al Riego de la CNR en un nuevo Ciclo de Charlas CRHIAM.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.