Agroindustria apoya crear la secretaría del agua y tecnificar riego en el campo mexicano

Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguró que trabaja con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum en los temas que coinciden para la industria agroalimentaria, como el uso eficiente del agua, los apoyos a productores, con la finalidad de crear políticas públicas específicas destinadas a ese sector, por lo que consideró que existe una buena relación con el gobierno desde la anterior administración.

Internacionales19/10/2024Jose CasadoJose Casado

Riego goteo_1

En el contexto de la clausura del 21 Foro Global Agroalimentario, Haro resaltó: tenemos que preocuparnos por tratar de garantizar el abasto de agua suficiente para toda la población, tanto para la agricultura como para el tema de uso público urbano, pero también para la industria, y es uno de los temas que más ha señalado la doctora Sheinbaum, por lo que calificó de manera positiva la propuesta de una secretaría del agua y la tecnificación del riego en los campos.

Aplaudió que la actual administración dé continuidad a algunos programas, entre ellos que no se deje de apoyar a los pequeños productores, pero sugirió cambiar un poquito el enfoque de este apoyo con la intención de hacer este sector más competitivo y productivo para ver que los recursos tengan un impacto real.

Coincidió en que se debe fortalecer el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para evitar una afectación en la producción o abastecimiento nacional por el cierre de fronteras debido a una crisis de plagas o enfermedades.

Vemos a un gobierno con una mayor apertura, vemos a un gobierno en el que hay buenas señales en cuanto al gabinete, que incluso se está nombrando en muy buena relación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la anterior administración, apuntó.

Del actual gobierno, aseguró: Vemos que ahorita va mejor, pues va a haber un poco más de capacidad de decisión del gabinete en lo que tenga que ver con cada uno de los sectores que se representa, sea el de salud, sea de seguridad, o sea el tema de la agricultura, pues vamos a ir trabajando en políticas públicas.

Llamó a que las decisiones no sean unilaterales, que sean consensuadas entre el sector productivo y el gobierno, porque tampoco se trata de afectar a la planta productiva nacional, se trata de que se fortalezca.

Al cerrar el foro, Haro reconoció a cada uno de los participantes. En esta jornada destacó la intervención del especialista chino ­Shenggen Fan y el estadunidense Thomas Reardon, por su contribución para atender los actuales retos que afronta el sector agroalimentario ante el cambio climático. (SoloRiego)

Te puede interesar
23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

SR Riego INDRHI

Indrhi inicia estudios para rehabilitar dos canales de riego en Dominicana

Jose Casado
Internacionales19/06/2025

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de los canales de riego Luis Bogaert y Mao- Gurabo, en Valverde, que permitirá identificar los problemas estructurales de las vías de conducción hídrica y presentar soluciones técnicas con sus presupuestos.

Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.