
Mexico presenta el Programa Nacional de Tecnificación de Riego
Conagua implementará una nueva estrategia de riego para más de 200 mil hectáreas en 2025 y contará con una inversión de 60 mil millones de pesos
Conagua implementará una nueva estrategia de riego para más de 200 mil hectáreas en 2025 y contará con una inversión de 60 mil millones de pesos
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha anunciado avances en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que tiene como objetivo modernizar más de 200,000 hectáreas de tierras agrícolas.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
Sinaloa invertirá 13 mil millones en la modernización de distritos de riego, mejorando la producción agrícola y optimizando el agua
El Programa Nacional modernizará 200 mil hectáreas con una inversión de 40 mil mdp
El líder agrícola dijo que ahorrarán del 30 al 40 por ciento y se dispondrá de más agua para el consumo humano y las actividades productivas
Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguró que trabaja con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum en los temas que coinciden para la industria agroalimentaria, como el uso eficiente del agua, los apoyos a productores, con la finalidad de crear políticas públicas específicas destinadas a ese sector, por lo que consideró que existe una buena relación con el gobierno desde la anterior administración.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó la necesidad de aumentar la productividad agrícola, la cual ha estado creciendo a tasas “muy modestas” durante años, muy por debajo de sus competidores.
Claudia Sheinbaum reiteró que el gobernador Rocha seguirá contando con todo el respaldo del gobierno de la República, una vez que asuma el mandato el próximo martes
Se trata de un sistema de riego tecnificado que tendrá potencial para 22 mil 550 hectáreas para el beneficio de 3 mil 172 trabajadores del campo, asegura la Conagua. Esta infraestructura permitirá la producción anual de más de 100 mil toneladas de maíz, frijol, hortalizas y legumbres.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, inauguraron este domingo el primer distrito de riego de cultivos que estará operado por completo por una comunidad indígena
Revisaría las concesiones existentes, tomaría medidas enérgicas contra el uso ilegal, actualizaría la tecnología de riego y renovaría a la Conagua, según un miembro de su equipo.
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
El Gobierno de México inició la modernización de más de 27 mil hectáreas agrícolas en Tamaulipas, como parte del programa “México Se Tecnifica”, con una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.