
En Perú, el PEAH impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
El Programa Nacional modernizará 200 mil hectáreas con una inversión de 40 mil mdp
Internacionales19/12/2024 Laura LugonesCon una inversión de 40 mil millones de pesos se inició el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, mediante el cual se van a modernizar más de 200 mil hectáreas en Hidalgo.
El coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jesús Vázquez Lizárraga, así como Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron el convenio e informaron que derivado de este se destina un presupuesto estatal y federal de 12 mil millones de pesos para los distritos de riego hidalguenses.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar (Morena), reconoció la disposición al trabajo de los integrantes de los distritos de riego 03, 100 y 112, debido al impacto que tendrá esta medida en el Valle del Mezquital durante los próximos años.
El proyecto permitirá que la entidad sea beneficiada con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país, lo que permitirá una mayor eficiencia en el consumo del agua.
Con ello, se fomenta el uso sustentable de este recurso que permitirá un mayor cuidado del medio ambiente; además, incrementará la posibilidad de producción en volumen por hectárea y superficie cultivada, lo que facilitará la incorporación de cultivos más rentables para los productores.
Asimismo, reconocieron la suma de voluntades de la sociedad y los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— que, gracias a la implementación de mejores políticas públicas, se logrará cimentar un México más próspero.
Hidalgo será la entidad con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país. Con lo que se posesiona en el centro de la agenda nacional con proyectos estratégicos de alto impacto.
Gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora Hidalgo será uno de los bastiones de los grandes proyectos de desarrollo del México moderno al ser protagonista de seis de los 100 compromisos de gobierno de la administración federal. (SoloRiego)
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.
La compañía dará a conocer en el Congreso Nacional de Riegos su innovadora solución TR6®, un tubo orientado PN6 diseñado para mejorar el rendimiento hidráulico, reducir costes de mantenimiento y reforzar la sostenibilidad
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.
La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).
La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.
La compañía dará a conocer en el Congreso Nacional de Riegos su innovadora solución TR6®, un tubo orientado PN6 diseñado para mejorar el rendimiento hidráulico, reducir costes de mantenimiento y reforzar la sostenibilidad
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.