
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Programa Nacional modernizará 200 mil hectáreas con una inversión de 40 mil mdp
Internacionales19/12/2024 Laura LugonesCon una inversión de 40 mil millones de pesos se inició el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, mediante el cual se van a modernizar más de 200 mil hectáreas en Hidalgo.
El coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jesús Vázquez Lizárraga, así como Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron el convenio e informaron que derivado de este se destina un presupuesto estatal y federal de 12 mil millones de pesos para los distritos de riego hidalguenses.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar (Morena), reconoció la disposición al trabajo de los integrantes de los distritos de riego 03, 100 y 112, debido al impacto que tendrá esta medida en el Valle del Mezquital durante los próximos años.
El proyecto permitirá que la entidad sea beneficiada con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país, lo que permitirá una mayor eficiencia en el consumo del agua.
Con ello, se fomenta el uso sustentable de este recurso que permitirá un mayor cuidado del medio ambiente; además, incrementará la posibilidad de producción en volumen por hectárea y superficie cultivada, lo que facilitará la incorporación de cultivos más rentables para los productores.
Asimismo, reconocieron la suma de voluntades de la sociedad y los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— que, gracias a la implementación de mejores políticas públicas, se logrará cimentar un México más próspero.
Hidalgo será la entidad con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país. Con lo que se posesiona en el centro de la agenda nacional con proyectos estratégicos de alto impacto.
Gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora Hidalgo será uno de los bastiones de los grandes proyectos de desarrollo del México moderno al ser protagonista de seis de los 100 compromisos de gobierno de la administración federal. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego