En Hidalgo, Mexico, firman convenio para tecnificación de riego

El Programa Nacional modernizará 200 mil hectáreas con una inversión de 40 mil mdp

Internacionales19/12/2024 Laura Lugones

Untitled

Con una inversión de 40 mil millones de pesos se inició el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, mediante el cual se van a modernizar más de 200 mil hectáreas en Hidalgo.

El coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jesús Vázquez Lizárraga, así como Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron el convenio e informaron que derivado de este se destina un presupuesto estatal y federal de 12 mil millones de pesos para los distritos de riego hidalguenses.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar (Morena), reconoció la disposición al trabajo de los integrantes de los distritos de riego 03, 100 y 112, debido al impacto que tendrá esta medida en el Valle del Mezquital durante los próximos años.

El proyecto permitirá que la entidad sea beneficiada con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país, lo que permitirá una mayor eficiencia en el consumo del agua.

Con ello, se fomenta el uso sustentable de este recurso que permitirá un mayor cuidado del medio ambiente; además, incrementará la posibilidad de producción en volumen por hectárea y superficie cultivada, lo que facilitará la incorporación de cultivos más rentables para los productores.

Asimismo, reconocieron la suma de voluntades de la sociedad y los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— que, gracias a la implementación de mejores políticas públicas, se logrará cimentar un México más próspero.

Hidalgo será la entidad con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas de todo el país. Con lo que se posesiona en el centro de la agenda nacional con proyectos estratégicos de alto impacto.

Gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora Hidalgo será uno de los bastiones de los grandes proyectos de desarrollo del México moderno al ser protagonista de seis de los 100 compromisos de gobierno de la administración federal. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto