
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sinaloa invertirá 13 mil millones en la modernización de distritos de riego, mejorando la producción agrícola y optimizando el agua
Internacionales20/12/2024 Laura LugonesCon una inversión de 13 mil millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya y el subdirector de Infraestructura Hidráulica de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, firmaron un convenio para la tecnificación de los distritos de riego 010 Culiacán-Humaya y 075 El Fuerte, proyectos que comenzarán en 2025.
El mandatario estatal destacó que la modernización de ambos distritos, que abarcan más de 370 mil hectáreas, permitirá aumentar la producción de maíz en Sinaloa, uno de los compromisos adquiridos con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con esta inversión, se busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, reduciendo desperdicios y posibilitando un segundo cultivo.
En la firma estuvieron presentes autoridades como el director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, Alejandro Isauro Martínez, y el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel.
Rocha Moya subrayó su compromiso como gestor para asegurar que los trabajos se realicen sin interrupciones. El proyecto contempla el revestimiento de 225 kilómetros de canales principales, la rehabilitación de 132 pozos y plantas de bombeo, así como la tecnificación de 52 mil 530 hectáreas.
El distrito 075, el más grande y productivo a nivel nacional, recibirá la mayor parte de los recursos. (SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Las nuevas hectáreas bajo riego establecidas contribuyen a la seguridad alimentaria, mediante la producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
Rivulis ha lanzado una plataforma educativa para ayudar a agricultores a identificar el sistema de riego más adecuado para cultivos en hilera. El recurso ofrece guías, casos prácticos y herramientas para tomar decisiones basadas en el rendimiento y las condiciones reales del campo.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) ejecuta tareas de mantenimiento en miles de metros de canales de riego para abastecer de agua a 8 mil hectáreas del área bajo riego de El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica.