Destinan unos 33 millones de soles en Perú para impulsar 9 proyectos de riego tecnificado

Con estas obras se asegurará el riego eficiente de 628 hectáreas, beneficiando a 1,048 familias de Churcampa, Huancavelica y Pampas.

Internacionales22/10/2024 Laura Lugones

RT-1-web-1-1-compressed

El Gobierno, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) busca implementar una agricultura moderna y sostenible en el país, impulsando la ejecución de 9 proyectos de inversión de riego tecnificado en la región Huancavelica.

Esta obra beneficiará a más de 1,048 familias de las provincias de Churcampa, Huancavelica y Pampas asegurando el riego eficiente de más de 628 hectáreas con una inversión de más de S/ 33 millones.

Actualmente, estos importantes proyectos se encuentran en estudios de preinversión viable; con la proyección de iniciar las obras el año 2025.

De igual forma en la región Huancavelica se viene brindando asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades a los beneficiarios del Grupo de Gestión de Riego Tecnificado (GGRT) 7 Pagos, Sector Santa Rosa de Paccay, distrito y provincia de Churcampa.

Este apoyo consiste en la elaboración y entrenamiento con los productores en el uso del Manual de Operación y Mantenimiento del Sistema de Riego Tecnificado.

“El MIDAGRI ha reafirmado su compromiso de ejecutar obras que aseguren el acceso al agua en zonas con escasez hídrica, al mismo tiempo que se busca aumentar el crecimiento de la actividad agraria. Esto incluirá la mejora en el desarrollo económico de las comunidades rurales y la productividad de cultivos como la papa nativa, olluco, oca, mashua, frijol grano seco, zapallo entre otros”, enfatizó el director ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos Trujillo.

Con estos proyectos, se garantizará el riego eficiente de más de 628 hectáreas de cultivos de gran valor comercial y alimenticio. Esto permitirá a los agricultores optimizar el uso del agua, logrando una aplicación más precisa que beneficiará tanto el rendimiento de los cultivos como la sostenibilidad ambiental.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del MIDAGRI y el PSI con una agricultura tecnificada, eficiente y resiliente, que busca mejorar el bienestar de los agricultores y fomentar el desarrollo económico en las comunidades rurales. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto