
En Perú, el PEAH impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
La consejera Sara Rubira visita la nueva balsa de almacenamiento de esta comunidad que riega con agua regenerada sus cultivos de cítricos y frutales. Entre las mejoras ejecutadas se ha instalado una planta fotovoltaica que va a permitir ahorrar más de 21.000 euros al año
Internacionales16/12/2024 Laura LugonesLa consejera Sara Rubira junto a la alcaldesa de Fortuna en la inauguración de la nueva balsa de riego de la comunidad de regantes San Roque
El Gobierno regional apoya a la Comunidad de Regantes San Roque de Fortuna en la renovación de varias de sus instalaciones para el riego de sus cultivos. El proyecto ha supuesto una inversión de 822.843 euros de los que 329.137 se han subvencionado.
“Las actuaciones ejecutadas van a suponer un importante ahorro a esta comunidad de regantes. Por una lado, en la factura energética gracias a la planta fotovoltaica que se estima en más de 21.000 euros al año, y por otro, se incrementará el aprovechamiento del agua que tienen disponible”, afirmó hoy la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a las nuevas instalaciones.
Con la energía que se produzca en la planta solar fotovotaica van a poder alimentar los bombeos de agua para que esta pueda llegar a los cultivos de los 159 comuneros de San Roque. Esta previsto que sea capaz de generar 122 Mwh al año, que es más del 20 por ciento de la energía que consumen.
“Otra de las actuaciones ejecutadas en este proyecto es una nueva balsa de almacenamiento y regulación, con una capacidad útil de cerca de 112.000 m3, con la van a incrementar tanto la capacidad de almacenamiento como la regulación de los caudales disponibles, que les permitirá ahorrar el 20 por ciento de los recursos que tienen disponibles”, añadió la consejera.
Además, se ha instalado un nuevo grupo de bombeo flotante, ubicado en la balsa, formado por grupo electrobomba sumergible, con motor de potencia nominal de 30 kW, para un caudal de 60 l/s. También se ha sustituido un tramo de la red de riego de fibrocemento, por 3.635 ml de tubería de PVC orientado de 315 mm.
Sara Rubira también recordó que “los cultivos de cítricos y frutales de esta comunidad de regantes se riegan gracias a la aguas que se consiguen regenerar en la EDAR de Fortuna”.
El Gobierno regional ha convocado este año 2024 ayudas para las comunidades de regantes por más de 3,8 millones de euros. En concreto, más de tres millones de euros en ayudas para mejorar la eficiencia energética y generación de energía renovable y cerca de 800.000 euros para modernizar infraestructuras.
Está previsto ,a principios de 2025, que se convoque una nueva línea de ayudas para seguir avanzando en la modernización de regadíos con criterios ambientales, dotada con ocho millones de euros, tal y como anunció el presidente regional, Fernando López Miras, a principios del mes de diciembre. (SoloRiego)
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.
La compañía dará a conocer en el Congreso Nacional de Riegos su innovadora solución TR6®, un tubo orientado PN6 diseñado para mejorar el rendimiento hidráulico, reducir costes de mantenimiento y reforzar la sostenibilidad
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.
La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).
La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.
La compañía dará a conocer en el Congreso Nacional de Riegos su innovadora solución TR6®, un tubo orientado PN6 diseñado para mejorar el rendimiento hidráulico, reducir costes de mantenimiento y reforzar la sostenibilidad
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.
La compañía mostrará en la feria internacional de horticultura que se celebra en Ámsterdam la tubería PC600 AS que incorpora la tecnología ‘Cu Protect’
Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)
Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.