
No se trata de regar como en verano, sino de mantener la humedad mínima necesaria. Una o dos aplicaciones mensuales de bajo volumen pueden marcar la diferencia.
Valley Argentina presentará esta novedad en Expoagro, donde participará como sponsor oficial. También dará a conocer pivotes para campos pequeños y otras tecnologías de vanguardia para el riego.
Nacionales07/01/2024
Líder en el mercado en ventas, servicio e innovación en riego mecanizado, Valley Argentina se presentará una vez más en ExpoAgro para compartir sus novedades tecnológicas para el mercado del riego en Argentina.
Este año, la empresa arribará a la Capital Nacional de los Agronegocios con toda su cartera de productos que ofrecen la mejor tecnología en riego de precisión a través de la fortaleza de su red de distribuidores.
El foco para esta nueva edición estará centrado en los productos Corner V-Flex, un pivote para campos pequeños, neumáticos Galileo y los motores X-Tec de alta velocidad.
Cabe recordar que, en los últimos años, la agricultura de precisión creció a un ritmo vertiginoso dentro de nuestro país. En dicho contexto, Valley ofrece al mercado productos tecnológicos para que la experiencia de riego sea cada vez más fácil de implementar, ayudando a tomar decisiones precisas para aumentar la rentabilidad de los cultivos bajo riego.
En tal sentido, el Corner V-Flex es una extensión de la máquina por pivote central que posibilita regar las esquinas del lote para maximizar la rentabilidad del terreno.
En ese marco, el ingeniero agrónomo Carlos Gilio de Valley Argentina aseguró para obtener el máximo provecho de las hectáreas cultivadas, incluidas las esquinas, “los productores necesitan una solución durable, fiable y estable en los terrenos más irregulares y en las peores condiciones climáticas, este producto proporciona esa solución”.
Además, el portavoz, destacó que puede personalizarse para adaptarse a los requisitos de cada campo, su operación y sus métodos de cultivo.
Mas ventajas
Asimismo, Valley Argentina presentará además una línea de pivotes centrales para campos pequeños, que comparten el mismo diseño de calidad y desempeño que todos los otros productos de la empresa, con la diferencia de que fue diseñado específicamente para campos de 24 hectáreas o menos.
Al respecto, la ingeniera agrónoma Paula Gramulla Bridarolli, indicó que se trata de un equipo de fácil operación y “posee un panel de control que simplifica las operaciones básicas”. Por ello, resulta ideal para cultivos, forrajes, pasturas y hortalizas en pequeñas áreas cultivadas.
Otros de los principales productos que se ofrecerán en la megamuestra son los motores X-Tex, los cuales permiten a los agricultores aplicar fitosanitarios de manera uniforme en la concentración adecuada directamente a través del pivote.
En este sentido, la empresa presentará en ExpoAgro la versión X-Tec 343 High Speed (HS) que completa el círculo estándar en tan sólo noventa minutos. Sobre ello, José Babugia, Gerente Técnico de Valley Argentina dejó varias precisiones.
“El motor Valley X-Tec, motor de pivote de alta velocidad líder de la industria, le da la capacidad de hacer cosas con su pivote central que antes no eran posibles”, explicó.
Además, especificó que: “El X-Tec opera a una velocidad de hasta el doble de la que alcanza un motor central de alta velocidad standard y es ideal para cultivos básicos, para el riego en determinados estados de crecimiento, y para aplicar protección a los cultivos a través del pivote”.
Innovadores neumaticos
Por último, la empresa líder en riego de precisión va a presentar en su stand los neumáticos Galileo IrriCup. Los mismos proporcionan la innovación más avanzada en movilidad agrícola actual, conformado por una estructura en forma de doble V que da como resultado un neumático sin aire, garantizando cero tiempos de inactividad y una gran reducción de surcos, suministrando máxima protección del suelo y mejores rendimientos de los cultivos.
El Galileo IrriCup es la única solución que proporciona un neumático sin aire con efecto híbrido, llevando las ventajas de la tracción y flotación a los neumáticos de caucho que se ajustan a llantas estándar.
Cabe destacar que los equipos de riego Valley son los equipos más robustos del mercado y cuentan con la tecnología más avanzada. Estos brindan a los productores la mayor seguridad y confiabilidad demostrada por más de treinta años de trayectoria en el país.
Desde que Valmont fundó la industria de riego mecanizado, la marca Valley es reconocida a nivel mundial como líder en ventas, servicio, calidad e innovación.
De acuerdo con Leandro Díaz Mujica, Gerente General de Valley Argentina, este liderazgo se ve plasmado en la venta de más de 200.000 pivotes centrales, equipos lineales y córner; en el riego de más de 12 millones de hectáreas y en el apoyo brindado por más de 600 distribuidores y agentes en 121 países”.
“En el país seguimos siendo líderes indiscutidos producto del trabajo que venimos realizando a lo largo de todos los años. Con la mayor red de distribuidores y la mayor cantidad de técnicos, camionetas, camiones grúas como para poder proveer y armar los proyectos de riego más exitosos”, concluyó. (Solo Riego)
No se trata de regar como en verano, sino de mantener la humedad mínima necesaria. Una o dos aplicaciones mensuales de bajo volumen pueden marcar la diferencia.
El gobierno provincial autorizó la compra de retroexcavadoras, excavadoras y servicios de traslado para fortalecer el mantenimiento de canales y desagües en diversas zonas productivas. La inversión apunta a garantizar el buen funcionamiento del sistema de riego de cara a la temporada 2025/2026.
La medida, dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, beneficiará a municipios, comisiones de fomento y asociaciones de riego, con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica, impulsar el empleo local y fortalecer el desarrollo productivo
También se los incorporó al programa Puesta en Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Riego brindando apoyo financiero a través de un Aporte No Reintegrable (ANR).
El evento tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante y contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales como ADA (Autoridad del Agua), la Sociedad Rural de Pigüé, la Asociación de Riego Pampeano, representantes de CARBAP, y equipos técnicos del INTA y la Universidad Nacional del Sur
Son parte del objetivo anunciado de alcanzar las 1.500 hectáreas en producción en 2028. En esta etapa se pondrán 212 hectáreas más a disposición del sector privado, que se agregan a las 883 ya asignadas.
El Gobierno relanza una obra hídrica estratégica en San Rafael para optimizar el riego de más de 5.000 hectáreas. ¿De qué se trata? Todos los detalles.
Con una alianza local e inversión de US$ 10 millones, las marcas presentan equipos de alto rendimiento que combinan productividad, ahorro y sustentabilidad en el campo
La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.
Brasil presentará estrategias de riego para garantizar la producción de alimentos frente eventos climáticos extremos como parte de su agenda en la Conferencia de las Partes (COP30) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realizará en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém, informó hoy lunes el Gobierno
Estudios de campo y experiencias prácticas en Ecuador han demostrado que es posible incrementar la producción hasta en un 40%.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes