CAF aprueba US$250 MM para mejorar sistemas riego en Republica Dominicana

República Dominicana fue una de las naciones beneficiadas durante la reciente 184 Reunión del Directorio CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), mediante la aprobación de un préstamo de US$250 millones para mejorar los sistemas de irrigación en tierras agrícolas, proyecto que beneficiará a más de 52,274 habitantes y 2,274 agricultores, promoviendo la competitividad del país.

Internacionales09/12/2024 Laura Lugones

Untitled

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, comunicó que durante su gestión como presidente del Directorio CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), en representación del Estado dominicano, el organismo ha aprobado 36 operaciones de crédito para diversos países de la región, por un monto de US$7,658 millones.

Durante la 184 Reunión del Directorio, que se celebró en la capital de El Salvador, Vicente sostuvo que los proyectos y programas apoyados por el organismo multilateral permiten mejorar las condiciones de vida de millones de latinoamericanos, además de que las operaciones aprobadas tienen condiciones más blandas para las finanzas públicas de los países beneficiados.

“Los acuerdos alcanzados entre todos los países miembros reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la región, al tiempo que destacan el liderazgo que ha logrado nuestro país en las gestiones de gobierno del presidente Luis Abinader”, dijo. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto