
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
La sequía obliga a buscar soluciones avanzadas para ahorrar recursos hídricos en la agricultura, y una de ellas, es el riego de precisión. Gracias a una nueva generación de sensores, investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), en la Región de Murcia, han desarrollado un sistema de riego que permite ahorrar agua y mantener los niveles de producción de frutos.
Internacionales14/01/2025 Laura LugonesEl experimento ha sido desarrollado en parcelas demostrativas de limoneros de diferente edad propiedad de la empresa Cítricos Ecológicos Loyla S.L.U. de Balsapintada (Murcia), en el marco del proyecto Prueba de Concepto CITRIMAD, financiado por la Fundación Séneca, a través del Programa Regional de Apoyo a la Transferencia y Valorización del Conocimiento y el Emprendimiento Científico-2023.
Cómo se ha logrado ahorrar agua mediante el nuevo sistema de riego de precisión
Los investigadores del CEBAS han ideado un sistema de riego deficitario que no limita el crecimiento del árbol y permite mantener unos niveles adecuados de producción y calidad del fruto. Para conseguir estos resultados han empleado sensores tipo TDR, con los que monitorizaron la actividad del cultivo y sus necesidades hídricas.
El sistema, además, permitió detectar incidencias y/o fallos en la red hidráulica (fugas, obstrucciones y situaciones de déficit y exceso de agua) y realizar medidas correctoras para mejorar la eficiencia de aplicación del riego.
Qué tipo de ensayos se han realizado para determinar el riego adecuado
Los ensayos se han llevado a cabo a lo largo de un año. Durante el primer semestre se llevó a cabo la caracterización de las condiciones de cultivo e instrumentación de la demo CITRIMAD, compuesta de sensores TDR instalados en el bulbo húmedo del suelo a distintas profundidades, un contador volumétrico de pulsos y un sistema de telemetría-GPRS integrado en un SCADA para el registro, visualización y tratamiento de los datos.
Durante este tiempo, se realizó el seguimiento de las prácticas de riego realizadas por la empresa de acuerdo con la fenología del cultivo, al tiempo que se identificaron los valores umbrales de humedad a capacidad de campo y punto de marchitez en función de las características texturales e hidrodinámicas del suelo.
En el segundo semestre, y en base a la información adquirida, se establecieron recomendaciones semanales de riego en base al concepto de Agotamiento Máximo Permisible del agua (MAD, de sus siglas en inglés Management Allowed Depletion). Asimismo, durante todo el periodo se controló el estado hídrico de la planta a partir de medidas de potencial hídrico e intercambio gaseoso foliar, y se controló el crecimiento vegetativo, la producción y calidad de los frutos.
El proyecto Prueba de Concepto CITRIMAD celebró su reunión final de transferencia en el CEBAS el pasado 19 de diciembre de 2024. En ella se presentaron los resultados obtenidos en parcelas demostrativas de limoneros de diferente edad propiedad de la empresa Cítricos Ecológicos Loyla S.L.U. de Balsapintada (Murcia), dando paso a una discusión y análisis de los mismos por parte del equipo investigador (Juan Vera, Wenceslao Conejero, Mª Carmen Ruiz y Mª Rosario Conesa) y miembros de la empresa colaboradora. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.