Conagua recorta a la mitad el ciclo de riego 2025 en La Laguna

La Conagua aprobó como límite máximo, la extracción de 400 millones de metros cúbicos de agua para el Distrito de Riego 017 en la Región Lagunera de Mexico.

Internacionales15/01/2025Jose CasadoJose Casado

Sin título

Para el Ciclo de Riego 2025 en la Presa Lázaro Cárdenas, ubicada en Durango, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aprobó, como límite máximo, la extracción de 400 millones de metros cúbicos de agua para el Distrito de Riego 017 en la Región Lagunera, y 70 millones de metros cúbicos para uso público urbano.

El año pasado la extracción fue de 850 millones de metros cúbicos. Se informó que este volumen es el máximo que se podrá extraer durante el citado ciclo agrícola y, por consecuencia, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), conformado por varias dependencias federales, no autorizará la extracción de ningún volumen adicional.

La decisión de extraer solo 400 millones de metros cúbicos tendrá un gran impacto, ya que, de la boca de la presa, donde se abren las compuertas, hasta el primer distrito de riego, se pierden un aproximado de 100 – 120 millones de metros cúbicos principalmente por la falta de infraestructura en la conducción del agua, lo que representó que el año pasado llegarán entre 730 a 750 millones de metros cúbicos, y de ahí se empieza a repartir.

Ese impacto que el año pasado fue de un 12 por ciento, de manera aproximada, ahora será de un 20-25 por ciento de la pérdida de agua al llegar a los usuarios, ya que se perderá la misma cantidad.

Derivado de esta decisión y con las pérdidas en la conducción se espera que a nivel parcela se rieguen 30 áreas por derecho, lo cual representa una tercera parte en comparación con el ciclo de riego del 2024 que fue de 90 áreas (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.