
Los agricultores búlgaros dispuestos a protestar por la falta de agua de riego
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
Durante la inauguración del Canal Quillayes de la comuna de Sagrada Familia, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el calendario de concursos 2025 de la ley de riego, con un presupuesto récord de la CNR de $125.000 millones para proyectos de riego.
Internacionales20/01/2025 Laura LugonesDe acuerdo con Valenzuela “de estos $125.000 millones que dispondrá la CNR este año, el 60% de estos recursos serán destinados para obras asociativas y organizaciones de usuarios de agua; mientras que el otro 40% estará enfocado en proyectos de tecnificación, con énfasis en pequeña y mediana agricultura”.
Dentro de los concursos que considera el calendario este año, se contemplan de tecnificación y obras civiles distribuidos por las distintas zonas del país. “Además, está el primer concurso nacional de innovación y hay concursos de acumulación y tranques CORA. Asimismo, este año hay un presupuesto récord en concursos exclusivos para mujeres y también hay montos exclusivos históricos para pueblos indígenas. Todos los concursos y las fechas de postulación están disponibles en el sitio web de la CNR”, agregó el ministro de Agricultura
En tanto, el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, detalló que en la región del Maule se “contemplan $28.000 millones como presupuesto base disponible para los concursos. El 70% de esos recursos van a ir a las organizaciones de usuarios de agua y el 30% a la tecnificación, obras importantes dentro de los predios de la región. Queremos resaltar que ese es nuestro foco, usar mejor el agua para producir, para generar desarrollo económico y también para mejorar la calidad de vida”.
Ureta afirmó que “estas obras sirven para disminuir los costos de mantención, para mejorar la convivencia entre los agricultores, ya que se sabe cuánta agua está pasando y a quién le debe llegar en cada proporción. Y además mejora el trabajo de los celadores, mejora también la posibilidad de trabajar de día y dormir de noche. Eso es lo que buscamos como CNR y todo el Ministerio de Agricultura, que en su integralidad los agricultores del país estén mejor”.
Los concursos y las fechas de postulación están disponibles en el sitio web de la Comisión Nacional de Riego:https://www.cnr.gob.cl (SoloRiego)
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
También aseguró el Ministro el pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias
MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.