Por sequía en Sinaloa, México, los productores deberán sacar adelante el trigo con 2 riegos

Sanidad Vegetal advierte que la falta de agua impactará el rendimiento en el Valle del Carrizo, Ahome

Internacionales18/01/2025 Laura Lugones

img-4455-focus-0-0-966-544

La sequía sigue pasando factura en el Valle del Carrizo, Ahome, donde los productores de trigo enfrentan un escenario complicado debido a la reducción en la disponibilidad de agua para riego para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.

Luis Rodríguez Ruiz, gerente general de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, señaló que este año podría repetirse la problemática del año pasado, cuándo solo se permitió realizar dos riegos de auxilio en algunas zonas, con una consecuente disminución en el rendimiento.

"El detalle es esperar a ver qué pasa con el agua. Se habla de que en algunas zonas serán únicamente dos riegos, lo que afectará el rendimiento. Lo ideal serían tres riegos", explicó.

Actualmente, en el Valle del Carrizo se cultivan alrededor de 18 mil hectáreas de trigo, una superficie que podría resentir los estragos de esta escasez hídrica pues los rendimientos bajan de 6 a 4 toneladas por hectárea.

El gerente recordó que en años anteriores, especialmente en siembras tardías, ya se vivió esta limitación de riesgo agrícolas y las afectaciones en rendimientos fueron evidentes. 

"El año pasado y el antepasado hubo zonas con solo dos riegos de auxilio, y sí hubo una disminución en los rendimientos. Tememos que esto pueda repetirse, ya que las notificaciones de los organismos encargados del agua indican una posible reducción", afirmó.

Además, lamentablemente no hay pronósticos de lluvias para la zona norte de Sinaloa en los próximos días por esta razón los productores deberán sacar adelante sus cosechas con la poca agua asignada para este año. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-Remigio-Rojas-Alanje

En Panama, el MIDA supervisa mejoras a sistemas de riego en Chiriquí

Jose Casado
Internacionales24/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panama, a través de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego y la Coordinación Regional de Chiriquí, realizó giras de supervisión de campo en la provincia de Chiriquí para dar seguimiento a importantes proyectos de rehabilitación y mantenimiento de sistemas de riego.

Lo más visto