Presentan avances en obras de riego y desarrollo agrícola en Huánuco, Perú.

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) detalló sus principales iniciativas en infraestructura hídrica, como el canal de riego "Las Mercedes", y nuevos proyectos para fortalecer el agro en la región.

Internacionales26/01/2025 Laura Lugones

Untitled

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) participó en la Séptima Sesión Extraordinaria y Sexta Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, realizada en el Colegio de Ingenieros de Huánuco. En este espacio, se presentaron los avances de proyectos vinculados a la infraestructura hídrica y el desarrollo agrícola en la región.

Canal de Riego «Las Mercedes» 
Uno de los proyectos más destacados fue el canal de riego «Las Mercedes, La Victoria, 07 de Octubre», que cuenta con una inversión de S/ 77 474 829 y beneficiará a 2557 familias. La obra permitirá la irrigación de más de 4000 hectáreas de cultivo, con un impacto directo en la seguridad alimentaria y la economía local.

El presupuesto programado para el 2025 es de 15 millones de soles, con metas como la construcción de 4 kilómetros de línea de conducción, un túnel de trasvase de 616 metros y una bocatoma con capacidad de 2.5 m3/seg.

Proyectos en ejecución y nuevas iniciativas
En la misma sesión, el PEAH presentó otros proyectos en distintas fases de ejecución. Entre los proyectos que se iniciarán próximamente, se encuentra el mejoramiento del sistema de riego en diversas localidades del distrito de Pillco Marca, en la provincia de Huánuco, y la instalación de plantaciones forestales en la zona este de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado.

Por otro lado, también se expusieron los avances de proyectos en fase de culminación, como el mejoramiento de sistemas de riego en las comunidades de Queropata y Chuquibamba, en el distrito de Chavín de Pariarca, y en la subcuenca del río Huallaga, que abarca los distritos de Ambo, Pillco Marca, Tomaykichwa y Huánuco.

En su intervención, Marco Antonio Pinedo, director del PEAH, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades locales y el Ministerio de Agricultura (Midagri) para implementar proyectos que mejoren las condiciones de vida de los agricultores y promuevan una agricultura más productiva y sostenible. La infraestructura hídrica juega un papel clave en este proceso, ya que permite mejorar el acceso al agua, incrementar la competitividad agrícola y garantizar una mayor productividad en las zonas rurales de Huánuco. (SoloRIego)

Te puede interesar
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

Lo más visto