El MIDAGRI peruano y los Gobiernos Locales trabajan de manera articulada ante la presencia de lluvias en la región Ica

El viceministro peruano Iván Ramos Pastor llegó hasta la región para fortalecer las acciones que se vienen desplegando frente a los efectos climatológicos.

Internacionales23/02/2025 Laura Lugones

1114875-whatsapp-image-2025-02-23-at-4-54-57-pm-6

Comprometidos con la agricultura familiar del país, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego de Peru, Iván Ramos Pastor, junto a un equipo técnico del MIDAGRI, llegaron a la región Ica para recorrer los sectores afectados y disponer el fortalecimiento de las intervenciones, con miras a proteger las zonas agrícolas.

Como parte de la jornada, primero participó de una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Ica y posteriormente se dirigió a la provincia de Nasca, para recorrer campos de cultivos afectados en la zona.

En el COER Ica, el viceministro señaló que se vienen trabajando las fichas de emergencia de puntos críticos para viabilizar intervenciones e impulsar la declaratoria de emergencia en otros distritos de la región que también han sido afectados. Además, destacó la importancia de la articulación entre los tres niveles de gobierno e instituciones para responder ante eventos climáticos.

Como parte de las acciones inmediatas, el viceministro informó que se realizarán intervenciones en los cauces de los ríos, como la implementación de estructuras de contención y reforzamiento, con miras a reducir el riesgo de desbordes y garantizar la protección de las zonas agrícolas.

Además, se anunciaron también soluciones sostenibles que de manera definitiva mitigaran los efectos del cambio climático. En ese sentido Ramos Pastor precisó que se ha convocado la elaboración del perfil de 4 represas que permitirán almacenar el agua de la cuenca para la época de estiaje y evitar inundaciones en la época de lluvias. La Buena Pro será otorgada a fines de este mes.

Al término de la reunión, el equipo Midagri se trasladó a la provincia de Nazca, donde recorrió diversas zonas agrícolas productoras de papa, maíz, cebolla, palta, como el sector Llicuas Bajo y el Sector Aja, donde se recogió información de los agricultores.

La provincia de Nasca cuenta con una red de quebradas y ríos que han sido impactados por las lluvias excesivas recientes. Algunos de los principales afluentes afectados incluyen: el río Aja, río Grande, río El Ingenio, río Nasca, río Tierras Blancas, río Taruga, río Las Trancas y el río Chauchilla.

"Hemos activado los seguros luego de las visitas de campo para una atención urgente. Estamos articulando con los tres niveles de Gobierno para desarrollar acciones que puedan enfrentar este fenómeno climatológico. En los puntos críticos priorizados, se realizarán trabajos de protección ribereña con roca al volteo", informó Ramos Pastor. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.