
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El viceministro peruano Iván Ramos Pastor llegó hasta la región para fortalecer las acciones que se vienen desplegando frente a los efectos climatológicos.
Internacionales23/02/2025 Laura LugonesComprometidos con la agricultura familiar del país, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego de Peru, Iván Ramos Pastor, junto a un equipo técnico del MIDAGRI, llegaron a la región Ica para recorrer los sectores afectados y disponer el fortalecimiento de las intervenciones, con miras a proteger las zonas agrícolas.
Como parte de la jornada, primero participó de una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Ica y posteriormente se dirigió a la provincia de Nasca, para recorrer campos de cultivos afectados en la zona.
En el COER Ica, el viceministro señaló que se vienen trabajando las fichas de emergencia de puntos críticos para viabilizar intervenciones e impulsar la declaratoria de emergencia en otros distritos de la región que también han sido afectados. Además, destacó la importancia de la articulación entre los tres niveles de gobierno e instituciones para responder ante eventos climáticos.
Como parte de las acciones inmediatas, el viceministro informó que se realizarán intervenciones en los cauces de los ríos, como la implementación de estructuras de contención y reforzamiento, con miras a reducir el riesgo de desbordes y garantizar la protección de las zonas agrícolas.
Además, se anunciaron también soluciones sostenibles que de manera definitiva mitigaran los efectos del cambio climático. En ese sentido Ramos Pastor precisó que se ha convocado la elaboración del perfil de 4 represas que permitirán almacenar el agua de la cuenca para la época de estiaje y evitar inundaciones en la época de lluvias. La Buena Pro será otorgada a fines de este mes.
Al término de la reunión, el equipo Midagri se trasladó a la provincia de Nazca, donde recorrió diversas zonas agrícolas productoras de papa, maíz, cebolla, palta, como el sector Llicuas Bajo y el Sector Aja, donde se recogió información de los agricultores.
La provincia de Nasca cuenta con una red de quebradas y ríos que han sido impactados por las lluvias excesivas recientes. Algunos de los principales afluentes afectados incluyen: el río Aja, río Grande, río El Ingenio, río Nasca, río Tierras Blancas, río Taruga, río Las Trancas y el río Chauchilla.
"Hemos activado los seguros luego de las visitas de campo para una atención urgente. Estamos articulando con los tres niveles de Gobierno para desarrollar acciones que puedan enfrentar este fenómeno climatológico. En los puntos críticos priorizados, se realizarán trabajos de protección ribereña con roca al volteo", informó Ramos Pastor. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.