Tecnificación de Riego y Banco Agrícola de Dominicana lanzan programa Bagri-Riego para mejorar la producción agropecuaria

Bajo el lema “Llenar el campo de esperanza”, la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y el Banco Agrícola (Bagrícola) lanzaron “Bagri-Riego”, un programa conjunto que busca impulsar la modernización y tecnificación de los sistemas de riego en el sector agropecuario.

Internacionales18/02/2025 Laura Lugones

Tecnificacion-de-Riego-y-Banco-Agricola-780x470

Al encabezar el acto de presentación de Bagri-Riego, los titulares de la TNR y del Bagrícola, Claudio Caamaño Vélez y Fernando Durán, respectivamente, aseguraron que el objetivo es modernizar el ecosistema de riego del país con soluciones tecnológicas que se adecúen a las necesidades y capacidades de las producciones, además del fortalecimiento de los productores, contribuyendo así al desarrollo de un sector agrícola más eficiente, productivo y resiliente, frente a los desafíos climáticos y de gestión de recursos hídricos.

En ese sentido, Durán Pérez apuntó que el Banco Agrícola asume esta iniciativa como muestra de su compromiso para la modernización del campo dominicano y su tecnificación; siendo su garantía de compromiso a través de los 1,200 millones de pesos financiados en temas de agua.

Bagricola-1140x694

Caamaño Vélez destacó que Bagri-Riego forma parte de las políticas públicas que el Gobierno ha desarrollado para posibilitar la producción agrícola del país sea más dinámica, eficiente y sostenible gracias al uso de sistemas de riego tecnificado.

El programa

Bagri-Riego está dirigido a productores agropecuarios, asociaciones de productores, juntas de regantes, empresas agropecuarias y profesionales agrícolas, con interés en obtener financiamiento en el Banco Agrícola para tecnificar sus predios.

Entre los requisitos para acceder al programa, la TNR y el Bagrícola citaron: Copia de documento de identidad del solicitante, estado financiero elaborado por un contador público autorizado (CPA), además de documentos que avalen el uso de los terrenos donde se ejecutará el proyecto (certificado de título, acto de venta, asignación parcelaria, declaración jurada, o contrato de arrendamientos), anexando información que soporte los derechos del arrendador, en adición a la autorización para consultar buró de crédito del solicitante y el aval de disponibilidad de agua emitido por la junta de regantes correspondiente.

Los funcionarios también puntualizaron que, para financiamiento con garantía inmobiliaria, se exigirá el certificado de título del inmueble y de impuesto a la propiedad inmobiliaria (IPI), así como el estado jurídico del inmueble y tasación autorizada por el banco.

Participantes

En el encuentro con las representantes de Naciones Unidas de Ruhiza Jean Boroto, oficial superior de Tierras y Aguas de la agenda para la Alimentación y la Agricultura (FAO); y de Arturo Bisonó, Enlace País del Fondo Internacional del Desarrollo Agrícola (FIDA), así como de funcionarios de diversas instituciones gubernamentales y del sector agropecuario nacional.

El Programa de Financiamiento y Acompañamiento Técnico a Productores para el Riego Tecnificado promueve el desarrollo sostenible de la agricultura mediante el acceso a financiamiento especializado, garantizando que los productores puedan mejorar la eficiencia del uso del agua en sus predios, aumentar la productividad y fortalecer su capacidad para enfrentar los retos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.