
Los agricultores búlgaros dispuestos a protestar por la falta de agua de riego
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inauguró este lunes 23 de diciembre una nueva subestación de transformación y una línea de subtransmisión de UTE en la localidad de Sacachispas, departamento de Soriano. La inversión ascendió a 123 millones de pesos e incluyó un tendido aéreo de 28 kilómetros, 623 metros de líneas subterráneas, instalaciones de casetas y un sistema de telecontrol.
Internacionales25/12/2024El evento contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal; la presidenta y el vicepresidente de UTE, Silvia Emaldi y Pablo Ferrari, respectivamente; y los intendentes de Soriano y Río Negro, Guillermo Besozzi y Griselda Crevoisier.
La nueva línea de subtransmisión, de 60 kilovatios (kV), conecta la central hidroeléctrica de Palmar con la subestación de Sacachispas, lo que permitirá incrementar 50 veces la capacidad de abastecimiento eléctrico en la región. Esto beneficiará directamente a 15.000 hectáreas destinadas a la producción agrícola intensiva con riego, un sector clave para la economía del país.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, destacó que las obras fueron diseñadas en consulta con los actores involucrados y subrayó la importancia del riego para el desarrollo agropecuario de Uruguay. Además, mencionó que unos 1.000 productores regantes ya accedieron a un plan de apoyo que incluye una tarifa más económica, favoreciendo la competitividad del sector.
Por su parte, Lacalle Pou enfatizó la importancia de planificar inversiones en infraestructura que acompañen el crecimiento productivo del país. «Los administradores públicos deben actuar cuando las condiciones son favorables, no solo en tiempos de adversidad», sostuvo.
La nueva infraestructura refuerza la capacidad de UTE para garantizar un suministro eléctrico seguro y de calidad en zonas productivas, respaldando tanto la sostenibilidad como el desarrollo económico del sector agrícola en el litoral uruguayo. (SoloRiego)
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
También aseguró el Ministro el pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias
MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.