
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
Esta dirigido a productores de Choapa, Monte Patria y Combarbalá. Ante el cambio climático y la escasez hídrica es fundamental contar con instrumentos que permitan acceder a iniciativas que propicien un uso más eficiente del agua.
Internacionales05/03/2025 SoloRiegoPara ello, INDAP Coquimbo invita a los productores y productoras de las cuatro comunas de la provincia de Choapa a participar del concurso del Programa de Riego Obras Menores de Riego (PROM) que les permitirá acceder a incentivos económicos para el cofinanciamiento de inversiones que aseguren el acceso al agua con fines productivos.
Los interesados e interesadas pueden postular, según calendario: cierre de postulaciones, lunes 31 de marzo, a las 16:00 horas; publicación de resultados de postulaciones, miércoles 16 de abril. Esta convocatoria también está disponible para los agricultores y agricultoras de las agencias de área de INDAP en Monte Patria y Combarbalá.
En Monte Patria la fecha de inicio de postulaciones es el viernes 7 de marzo, a partir de las 16:00 hora; el cierre es el viernes 28 de marzo, a las 16:00 horas. La publicación de los resultados se realizará durante el martes 15 de abril. A su vez, en Combarbalá la apertura del concurso es el viernes 7 de marzo y su cierre es el viernes 9 de mayo, a las 14:00 horas. La entrega de resultados será el viernes 13 de junio.
Algunos de los proyectos a los que podrán postular los agricultores y agricultoras son el recambio de materiales y/o reposición de equipos y pequeñas obras de riego como equipamiento de riego y de energía fotovoltaica, sistemas de riego tecnificado, hidropónicos, mejoramiento de fuentes de agua y construcción, reparación y mejoramiento de obras de acumulación.
“Los incentivos del PROM contribuyen a que los agricultores y agricultoras cuenten con una mayor disponibilidad del recurso hídrico, seguridad de riego y estabilidad en sus negocios. Esto es sumamente importante, considerando el escenario climático actual. Tal como nos ha solicitado el Presidente Gabriel Boric, este 2025 seguimos con firmeza aportando al desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena con herramientas eficientes y acordes a las necesidades del campo”, dijo el director regional de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes.
INDAP aporta hasta el 95% del costo total del proyecto, con topes máximos para las obras individuales de hasta $5 millones y de hasta $35 millones -considerando $4 millones por integrante-, en el caso de obras asociativas.
Para conocer más detalles las y los interesados deben contactar con su respectiva agencia de área INDAP en Illapel, Monte Patria y Combarbalá. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.