
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Internacionales29/03/2025El Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), tienen abierto el primer concurso para mujeres del año 2025, iniciativa que busca promover la equidad de género y ofrecer mayores oportunidades a las agricultoras de todo el país, fortaleciendo sus capacidades productivas y contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades.
Así lo dio a conocer la seremi de Agricultura, Tania Salas Araya, quien indicó que “estas acciones se enmarcan tanto en el objetivo de apoyar a la pequeña y mediana agricultura a mitigar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica, como en el mandato de gobierno de acercar los instrumentos del Estado, en este caso la Ley de Riego, a las mujeres agricultoras con el fin de entregarles herramientas que las ayuden a mejorar su calidad de vida”.
Por su parte Maximiliano Cifuentes Ortiz , coordinador regional de CNR, destacó los inéditos resultados del concurso a nivel regional, recordando que “por primera vez en la historia de la CNR en la región de Los Lagos, las mujeres superaron a los hombres en cantidad de proyectos individuales bonificados, representando el 79%, lo que significa un récord de financiamiento de más de 1300 millones de pesos, distribuidos en 74 proyectos”.
Gracias a estas iniciativas, decenas de productoras de la región han accedido a recursos que mejoran la eficiencia de sus cultivos, optimizando sus procesos de riego y aumentando sus rendimientos.
Testimonio
Una de ellas es la productora Viviana Huenquiao Ojeda, oriunda de la comuna de Frutillar, quien implementó un sistema de riego por goteo que le permitió aumentar su productividad como hortalicera, contando con el apoyo y colaboración de su padre, esposo e hija.
“Me siento muy honrada de ser rostro y parte de esta campaña y recomiendo la CNR, porque para mí ha sido un gran beneficio y ha cambiado mi vida de agricultora al cien por ciento. Ha sido de gran ayuda en mi labor diaria como horticultora, ya que me ha facilitado el trabajo y la calidad de mis verduras, por ello las invito a postular a este concurso”.
Concurso
El concurso de riego está dirigido exclusivamente a las mujeres rurales, y tiene como objetivo financiar proyectos de tecnificación con incorporación de energía fotovoltaica, acumuladores e invernaderos, entre otros.
De acuerdo a las bases pueden participar pequeñas productoras agrícolas INDAP y también aquellas que no sean usuarias de la institución ; microempresarias y pequeñas empresarias
Las postulaciones están disponibles hasta el 9 de abril del 2025 a través de la página www.cnr.gob.cl (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.