El Gobierno de Peru impulsará 22 proyectos en irrigación por más de USD 24 mil millones

MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.

Internacionales25/03/2025 Laura Lugones

SR-Peru proyectos-en-irrigacion

Por primera vez, el Gobierno presentó una cartera de 22 proyectos de gran impacto en irrigación, que generarán inversiones por USD 24 061 millones para ampliar en un millón las hectáreas de la frontera agrícola, duplicar las agroexportaciones en el corto plazo e impulsar el empleo en el país.

Esta cartera de proyectos fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; quienes detallaron que estos 22 proyectos beneficiarán a productores agropecuarios de 14 regiones del país y que la promoción de inversiones se realizará en un 85% mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, señaló que los proyectos permitirán evitar inundaciones y tener agua disponible para los meses de relativa escasez hídrica, ya que incluyen el desarrollo de represas.

“A esta cartera de 22 proyectos que se presentan hoy se van a sumar otros, para llegar a unos 30, cuya coordinación estamos realizando con los gobiernos regionales”, añadió Manero.

En tanto, los proyectos que permitirán la mayor extensión de frontera agrícola son Trasvase Marañón (350 mil hectáreas), Pampas Verdes (200 mil hectáreas), Poechos (100 mil hectáreas), Chavimochic III (63,000 hectáreas), Chinecas (70 mil hectáreas), Poechos (100 mil hectáreas) y otros.

Igualmente, forman parte de la cartera proyectos como Chavimochic III (La Libertad), Alto Piura (Piura), Chinecas (Áncash), Majes Siguas I y II (Arequipa), Poechos (Piura), Pampas-Verdes, Olmos (Lambayeque), Trasvase Marañón, Araza, entre otros. En total se estima que se mejorará la irrigación de más de 278 871 hectáreas.

Con respecto a la modalidad en que se impulsará la cartera de proyectos anunciada, que será principalmente por APP, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, indicó que algunos se desarrollarán mediante el mecanismo Obras por Impuestos y también se analizarán otras alternativas para lograr el objetivo en el plazo propuesto.

El ministro Salardi remarcó el trabajo intenso que realiza el Gobierno para incrementar las inversiones, especialmente las que comprometen al sector privado, remarcando que el MEF continúa trabajando intensamente en la planificación y diseño de nuevas medidas que permitan no solo una mayor ejecución de la inversión privada, sino una mayor descentralización de ellas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.