
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El Ministro de Agricultura destaca avances en infraestructura hídrica para pequeños agricultores gracias a la nueva Ley de Riego.
Internacionales05/06/2025Durante su visita a la región del Maule, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, relevó el impacto positivo de la nueva Ley de Riego en proyectos que fortalecen la pequeña agricultura, destacando obras en ejecución como el canal Agustín Cerda y el Tranque Vizcaya, que en conjunto superan los $1.000 millones en inversión.
La visita del ministro se enmarca en la reciente cuenta pública del presidente Gabriel Boric, quien destacó que la nueva ley pone especial énfasis en el apoyo a pequeños regantes, cooperativas y comunidades agrícolas. En este contexto, la Comisión Nacional de Riego (CNR) incrementó en un 74% su apoyo a la pequeña agricultura durante 2024.
Las autoridades, entre ellas el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, recorrieron las obras de revestimiento del canal Agustín Cerda, que tiene más de 100 años de historia y abastece a más de 400 regantes, el 90% de ellos pequeños agricultores.
El proyecto, parte del Concurso Nacional de Obras Medianas, contempla revestir 1,8 kilómetros del canal con una inversión superior a los $630 millones, lo que permitirá mejorar la eficiencia y asegurar el acceso equitativo al recurso hídrico.
A su vez, el proyecto de rehabilitación del Tranque Vizcaya, que ya alcanza un 40% de avance, representa una inversión de más de $340 millones y beneficiará a 66 regantes. Gracias a los concursos de acumulación de la CNR, su capacidad aumentará de 7.000 a más de 23.000 metros cúbicos.
“El tranque y el canal forman parte de un trabajo estratégico para mejorar la eficiencia hídrica en la región del Maule, que tiene una agricultura de alto nivel y necesita infraestructura moderna para enfrentar la escasez”, señaló Ureta.
Por su parte, la presidenta del canal Agustín Cerda, Verónica Palavicino, valoró el respaldo estatal: “Estamos muy agradecidos de los recursos que nos ha entregado el Estado. Son fundamentales para asegurar el agua en temporada de escasez y seguir produciendo. Continuaremos postulando a estos fondos que fortalecen nuestra infraestructura y benefician a todos los usuarios del canal”.
Los proyectos visitados simbolizan los avances concretos que la nueva Ley de Riego está generando en los territorios, especialmente para quienes más lo necesitan: los pequeños agricultores del país. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.