Presentan propuesta para mejorar el acceso al agua y optimizar el riego en la producción agropecuaria de Catamarca

Ayer jueves 17 de julio, a las 10:00, en la sala de reuniones del C.A.P.E. (Pabellón 2), se realizó la presentación oficial de la propuesta “Inversión climáticamente inteligente e inclusiva”, una iniciativa orientada a mejorar el acceso al agua y fomentar un uso más eficiente del recurso en la producción agropecuaria

Nacionales18/07/2025Jose CasadoJose Casado

sr-catamarca

El encuentro contó con la participación de autoridades de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

Durante el acto, se brindaron detalles sobre los estudios realizados en dos comunidades locales, donde se analizaron los costos y beneficios de transitar hacia un sistema de riego más preciso y eficiente en la captación y distribución del agua.

“La idea es dar la devolutiva a la provincia con la intención de que tomen estos estudios para su implementación”, explicó Maya Takagi, representante interina de FAO Argentina. “Lo que estamos presentando hoy es un análisis de cuánto sería el costo de transicionar a un sistema de riego que sea más eficiente y preciso, con el uso más exacto posible del agua por parte de los productores”, añadió.

La propuesta busca promover un modelo de desarrollo sostenible que contemple las condiciones climáticas y sociales de cada región, priorizando la inclusión y la sostenibilidad productiva en contextos de creciente estrés hídrico. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.