Valley acerca en Agroactiva lo último en riego, con energías renovables y ahorro de agua

Valley mostró toda su cartera de productos con la mejor tecnología en riego de precisión. "Es una tecnología muy cercana al productor, súper fácil de manejar y muy amigable"

Nacionales13/06/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled789

Con la mirada puesta en ofrecer soluciones avanzadas de riego y diseñadas para optimizar el uso del agua y maximizar los rendimientos de los cultivos, Valley mostró su portfolio de productos en Agroactiva 2024.

“Nuestro producto estrella es el equipo de riego, junto con las plantas de generación fotovoltaica y todos los dispositivos satélites que rodean al equipo de riego”, explicó Carlos Giglio, gerente comercial de Valley Argentina.

“Valley incorporó hace varios años las plantas de generación fotovoltaica para suministrar energía a los equipos de riego, para el bombeo, 100% sustentable, tanto porque hacemos ahorro de energía y a la vez hacemos ahorro de agua”, agregó Giglio.

En cuanto al asesoramiento técnico Giglio consideró que es un componente clave, ya que incluye instrucciones sobre cómo regar, cuánto regar y la identificación de zonas con acceso al agua. “Todos esos detalles te los dan nuestros técnicos y nuestra red de distribución, apoyando a todas las dudas que tenga el cliente”, sostuvo Giglio.

Además, Valley ofrece un paquete de financiamiento con convenios con la banca pública y privada. “Tenemos tasas que son muy atractivas”, mencionó Giglio.

La tecnología de Valley es accesible y fácil de manejar para los productores ya que el único requisito de tener acceso al agua. "Es algo súper fácil de manejar, totalmente amigable, se maneja a través de un teléfono, con mando a distancia”, destacó Giglio y remarcó que Valley siempre tiene el foco puesto en la productividad y en el manejo sustentable para tener uso eficiente del agua y la energía.

Untitled

En Agroactiva 2024, Valley también mostró las ventajas del sistema AccuRail, el sistema que realiza aplicaciones junto al riego, que ofrece un 3% más de rinde por reducción de pisada, un ahorro del 30% en fitosanitarios y costos de US$ 1 por hectárea. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

sr-idevi2

Río Negro abre la temporada de riego en los valles productivos

Jose Casado
Nacionales12/08/2025

Con la apertura de compuertas en los sistemas de riego del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI), General Conesa y Valcheta, comenzó oficialmente una nueva temporada que marcará el pulso de la producción agrícola rionegrina. El agua vuelve a recorrer los canales para garantizar el desarrollo de cultivos clave y sostener la identidad agrícola-ganadera que caracteriza a la provincia.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.